
Durante una conferencia de prensa se presentó ayer en sociedad la Red de Organizaciones No Gubernamentales del Voluntariado Platense.

Ayer, un hombre de 45 años identificado por la Policía bonaerense como Raúl Omar Martínez, fue aprehendido en la Avenida 60 y 30 de nuestra ciudad acusado de participar en un delito que lamentablemente se está volviendo habitual: el robo de picaportes.

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar la iniciativa en el Concejo Deliberante platense, el bloque UCR+PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (UxP), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta. Piden que también se incluyan los barrios de emergencia.

El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

El caso fue replicado por los medios a nivel mundial. Tiene en la mira al presidente de San Lorenzo. El letrado de nuestra ciudad implicado, integraba el gabinete de Milei. Ayer lo echaron.

Vecinos del Parque Saavedra expresaron su indignación por la ocupación ilegal del espacio público.

El nuevo distribuidor se vinculará con la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36 y beneficiará a más de 200 mil habitantes de la zona. El acto fue encabezado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Una empleada “fantasma” de la Cámara de Diputados residía en España y tenía visitas a la cancha de Estudiantes en 1 y 57. Hay 15 agentes con “doble trabajo”. Para la fiscal, los dueños de las tarjetas de cobro, también deben ser juzgados.