
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El incremento se verá en los sueldos que cobren en el mes de agosto. No hubo reunión paritaria, sino que el jefe comunal decidió hacer el anuncio a través de un comunicado. Aseguran que el incremento va en sintonía con lo dispuesto por el Gobierno bonaerense para la administración pública.
REGIÓN17/07/2024
Sin encuentro paritario público, como es habitual desde el comienzo de su nueva gestión iniciada en diciembre último, el intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer un nuevo incremento salarial del 6,5 por ciento para los trabajadores municipales, que se pagará con los sueldos de julio.
La nueva suba, que era pedida tanto por UPCN como por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se suma al 30,5 por ciento anunciado en marzo pasado y al 30 por ciento sobre el salario de diciembre del año 2023, para cerrar la paritaria de ese año, que había quedado inconclusa.
De esta forma, un salario de bolsillo, Categoría 5, con un régimen de 30 horas semanales, pasará de 98000 pesos a 104370 pesos mensuales.
Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación acumulada en lo que va del año fue del 79,8 por ciento. La línea de la pobreza se ubicó en los 873.169 pesos y la línea de la indigencia en los 393.319, sin contemplar gastos de alquiler de vivienda.
En junio último, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 4,6 por ciento, siendo la división con mayor incidencia la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en el Gran Buenos Aires.
Desde un sector disidente a los gremios municipales mencionados, denunciaron que “en los últimos nueve meses los salarios acumularon una pérdida del 115 por ciento en relación a la inflación acumulada en el mismo período”.
“Mientras la gestión municipal destina miles de millones a romper y rediseñar plazas del casco urbano, la situación de miseria salarial de los municipales es insostenible”, cuestionaron. La alusión, como se sabe, es a los trabajos encarados por el gobierno municipal en las plazas Rocha, San Martín e Italia.
Comunicación oficial
Por su parte, desde la administración comunal se aseguró que tras lo dispuesto por el intendente Alak respecto al aumento del 6,5 % del salario de los empleados municipales, la medida en cuestión“es similar al otorgado por el Gobierno provincial para la administración pública”.
“De esta manera, asciende al 81% el aumento salarial al personal municipal desde que asumió la actual gestión”, destacaron en el gobierno comunal.
Al respecto, indicaron que el Municipio “hizo lugar a este aumento luego de evaluar las distintas alternativas propuestas por los sindicatos de empleados del sector y será efectivo en la próxima liquidación”.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.