
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El incremento se verá en los sueldos que cobren en el mes de agosto. No hubo reunión paritaria, sino que el jefe comunal decidió hacer el anuncio a través de un comunicado. Aseguran que el incremento va en sintonía con lo dispuesto por el Gobierno bonaerense para la administración pública.
Zona Capital 17/07/2024Sin encuentro paritario público, como es habitual desde el comienzo de su nueva gestión iniciada en diciembre último, el intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer un nuevo incremento salarial del 6,5 por ciento para los trabajadores municipales, que se pagará con los sueldos de julio.
La nueva suba, que era pedida tanto por UPCN como por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se suma al 30,5 por ciento anunciado en marzo pasado y al 30 por ciento sobre el salario de diciembre del año 2023, para cerrar la paritaria de ese año, que había quedado inconclusa.
De esta forma, un salario de bolsillo, Categoría 5, con un régimen de 30 horas semanales, pasará de 98000 pesos a 104370 pesos mensuales.
Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación acumulada en lo que va del año fue del 79,8 por ciento. La línea de la pobreza se ubicó en los 873.169 pesos y la línea de la indigencia en los 393.319, sin contemplar gastos de alquiler de vivienda.
En junio último, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 4,6 por ciento, siendo la división con mayor incidencia la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en el Gran Buenos Aires.
Desde un sector disidente a los gremios municipales mencionados, denunciaron que “en los últimos nueve meses los salarios acumularon una pérdida del 115 por ciento en relación a la inflación acumulada en el mismo período”.
“Mientras la gestión municipal destina miles de millones a romper y rediseñar plazas del casco urbano, la situación de miseria salarial de los municipales es insostenible”, cuestionaron. La alusión, como se sabe, es a los trabajos encarados por el gobierno municipal en las plazas Rocha, San Martín e Italia.
Comunicación oficial
Por su parte, desde la administración comunal se aseguró que tras lo dispuesto por el intendente Alak respecto al aumento del 6,5 % del salario de los empleados municipales, la medida en cuestión“es similar al otorgado por el Gobierno provincial para la administración pública”.
“De esta manera, asciende al 81% el aumento salarial al personal municipal desde que asumió la actual gestión”, destacaron en el gobierno comunal.
Al respecto, indicaron que el Municipio “hizo lugar a este aumento luego de evaluar las distintas alternativas propuestas por los sindicatos de empleados del sector y será efectivo en la próxima liquidación”.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.