
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Bajo la premisa “Garro, Primero la Ciudad” la organización Libres del Sur se manifestó en la mañana de ayer en la puerta del Palacio Municipal de calle 12, en busca de que se les garantice la entrega de herramientas y materiales de trabajo para quienes realizan tareas de limpieza en las distintos barrios de La Plata.
Zona Capital 04/10/2023Es un reclamo que los cooperativistas municipales vienen realizando desde hace al menos dos años. En diálogo con Capital 24, el referente del espacio, Isaac Quispe Rojas, remarcó que están “cansados de reuniones y promesas” y que es fundamental que las cuadrillas que funcionan en todas las delegaciones municipales cuenten con los elementos necesarios. “Somos trabajadores que limpian a pulmón, y por propia voluntad, porque somos cooperativas que dependen del Potenciar Trabajo y no del Municipio, pero la contraprestación la hacemos en la ciudad de La Plata y en el municipio no garantizan ni siquiera bolsas”, agregó.
Además, agregó que actualmente para la limpieza de un rango de 6 cuadras utilizan al menos 50 bolsas que pagan de su propio bolsillo, con un salario de alrededor de 47 mil pesos mensuales.
“Necesitamos palas, rastrillos, guantes, por ejemplo, para levantar la basura porque muchas veces hay elementos, punzocortantes, vidrios, entonces los compañeros necesitan tener condiciones dignas de trabajo”, enfatizó Quispe Rojas. Con un pasacalle haciendo alusión al slogan de la campaña electoral que encabeza el intendente local, “Primero la Ciudad”, realizaron una presentación de un pedido formal en busca de una respuesta previa al proceso de las próximas elecciones. También desplegaron una bandera con el texto: “Garro, da la cara: exigimos condiciones dignas de trabajo”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.