
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La concejal del Pro Lucia Barbier presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para que se exima de pagar tasas municipales a los productores afectados por la intensa ola de frío.
Zona Capital 22/07/2024El objetivo de la propuesta, según fuentes del despacho de Barbier, "es que se contemple y atienda la situación por la que atraviesan los productores del cordón frutihorticola de nuestra ciudad tras la ola de bajas temperaturas que afectó a la región".
"Se han registrado pérdidas de cosechas que afectarán el abastecimiento de ciertos productos y la escasez tendrá impacto en los precios", agregaron.
"Para defender la mesa de cada platense es que solicitamos excepciónes en el pago de tasas municipales y alivio en las cargas tributarias del sector como primer paso tendiente a una reactivación en el futuro inmediato", concluyeron.
Según productores del Cordón, el intenso frío de las últimas semanas en La Plata tendrá impacto en la cosecha de la capital bonaerense.
Si bien aún no se sabe el porcentaje exacto de la pérdida, se sabe que fue grande y podría llegar a faltar mercadería.
Según pudo saber Capital 24, la verdura que un productor tenía lista para cosechar en 15 días, por el frío no se va a poder hacer y ahora quizás tarde unos 45 días en cosechar.
El Cinturón Hortícola Platense (CHP) es una franja productiva ubicada en el periurbano de la capital bonaerense. Es el más grande del país y en él se producen más de 72 tipos de hortalizas que alimentan a más de 14 millones de personas del Conurbano bonaerense y otras regiones.
Vale recordar que la Municipalidad lanzó en junio pasado la Mesa de Trabajo del Cordón Flori-frutihortícola, con el objetivo de generar un espacio de fortalecimiento, encuentro y diálogo.
De la misma forman parte representantes de mesas de productores de diferentes localidades, asociaciones civiles, cooperativas, federaciones de cooperativas y organizaciones populares, que representan más de 6 mil productores de la agricultura familiar del cordón verde de La Plata.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.