
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Al cierre de esta edición, se conoció que la fiscal del fuero penal de nuestra ciudad, Betina Lacki, decidió reabrir la investigación del caso “Chocolate” al ordenar el peritaje del teléfono celular del mencionado puntero político conocido como “el Rey de la Extracción”.
REGIÓN05/10/2023
Como se recordará, Julio Segundo “Chocolate” Rigau fue sorprendido en los cajeros automáticos del Banco Provincia de 7 y 54 mientras extraía dinero correspondiente a tarjetas de débito que pertenecían a empleados de la Legislatura bonaerense.
En dicha oportunidad, 9 de septiembre, Rigau fue detenido. Casi dos semanas después, fue liberado por orden de la Cámara de Apelaciones, medida que generó un fuerte rechazo social y político.
Cabe señalar que Lacki pudo retomar la investigación y ordenar nuevas medidas para avanzar con la investigación tras la apelación que hizo el fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, contra el fallo de la Cámara de Apelaciones.
Efectivamente, ayer la fiscal pidió informes a la Cámara de Diputados que conduce el justicialista Federico Otermín, al Banco Provincia, y además citó a declarar a los dueños de las tarjetas de débito que hasta el momento no lo hicieron debido a que su investigación inicial había quedado trunca.
“Líbrese oficio al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de solicitar la remisión de las filmaciones de las cámaras de seguridad del sector de los cajeros automáticos correspondientes a la sucursal de Plaza San Martín (7 y 54)”, señala el escrito de Lacki, en el que agrega una serie de fechas y horarios en los que se cree actuó Rigau.
También pidió que se le informe si “Julio Segundo Rigau resulta titular, co- titular, apoderado y/o autorizado en una o varias cuentas de esa entidad bancaria. Caso afirmativo, se sirva informar los movimientos de las mismas, fecha de alta y cualquier otro dato de interés vinculados con las mismas”.
De extensa militancia en el peronismo de La Plata, “Chocolate” es conocido en el ambiente local, por lo que las derivaciones del caso pueden llegar a afectar a la dirigencia política en medio de la campaña electoral.
“Dispónese la realización de pericia de análisis técnico sobre el teléfono celular marca Samsung modelo SM---xx- de color gris, con funda de color negra con IMEI nro -----------/01 con SN R--------P con chip de la empresa Personal con numero xxxxxxxxx para el día 11 de octubre de 2023, a las 08.30 horas, en la sede de Unidad Funcional de Instrucción N°15 Departamental sita en calle 7 entre 56 y 57 de La Plata”, ordenó la fiscal Lacki.
Al respecto, se indicó que el perito encargado de ese trabajo será Alejandro Leyes, quien deberá efectuar un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, “informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés para la presente”.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.