
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Juan Adaro, director de la consultora Pulso Research, habló con Radio Capital sobre los principales números y problemáticas que preocupan a la Opinión Pública.
Política 30/08/2024En cuanto a los número que conciernen al gobierno, la opinión pública se muestra dividida entre los que apoyan y rechazan esta gestión. Sin embargo, el gobierno mantiene entre un 80% y un 85% de las personas que votaron a Milei en el ballotage.
Por otro lado, la imagen de Milei se mantiene estable. “Milei es la figura más importante del oficialismo junto a Victoria Villarruel”, aseguraron desde Pulso Research. “Desde que lo medimos nosotros, Milei mantiene una imagen positiva por arriba del 50%”.
Uno de los puntos clave que proponía Milei era bajar la inflación, algo que se vio reflejado tanto en los porcentajes del INDEC como en la opinión de las personas. De acuerdo a los últimos sondeos realizados por la consultora, crecieron la pobreza y la desigualdad como problemáticas y bajó la inflación como preocupación.
“Lo que hicimos los últimos meses fue consultar cuál es la mayor preocupación de la gente”, dijo Juan Adaro. “El 50% de los encuestados respondió que era el aumento de precios: la inflación era una gran preocupación y se puede ver en los datos que vamos relevando que este gobierno lo supo gestionar”.
A pesar de la baja en la inflación, los índices de consumo y productividad continúan a la baja. Más del 50% de las personas tienen miedo de perder su empleo y casi el 60% ya lo perdieron recientemente.
Sin embargo, la aprobación al gobierno se sigue dando porque la gente responsabiliza a la gestión anterior. Más del 50% culpan a la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa por la situación del país. Según el director de Pulso Research, el hecho de que Milei ganara las elecciones cambió el paradigma político de Argentina a la vez de que quedó resquebrajado el sistema político por las internas de los partidos. “Hace menos de 10 meses que la gente votó y le está dando ese voto de confianza a Milei, también ante la falta de una propuesta clara desde las oposiciones”.
Más del 50% de las personas no sabe quién es la oposición, la única figura que destaca un poco más atrás es la de Cristina Kirchner. Los resultados de las encuestas realizadas indican que no hay una oferta convocante que le pueda pelear la gestión a Milei.
“Habrá que ver el devenir en los próximos meses pero nos queda claro que la figura de Milei es la que marca la agenda”, aseguran desde Pulso Research. “El único mes en el que Milei no fue el más mencionado en redes fue en el mes de agosto debido al escándalo de la denuncia de Alberto Fernández”.
Desde el lado del kirchnerismo, Cristina Kirchner es una figura que sale con frecuencia en los medios a pesar de su imagen negativa con un 60% de rechazo por parte de los encuestados. En la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tiene una aprobación de gestión más positiva que negativa con una aprobación del 50%, cosa que no pasa a nivel país.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.