En La Plata también quieren declarar a la Educación como “servicio estratégico esencial”

El concejal del Pro en La Plata, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para declarar a la Educación como “servicio estratégico esencial” en todos los jardines infantiles municipales e instituciones que dependan de la Municipalidad local.

REGIÓN03/09/2024
4 PRINCIPAL

Según la propuesta, que está en sintonía con un proyecto del diputado nacional Alejandro Finocchiaro que tiene media sanción en el Congreso de la Nación, “los establecimientos deberán garantizar una prestación mínima de servicios, los cuales serán estrictamente obligatorios frente a situaciones que pudieran implicar la interrupción del normal funcionamiento del mismo, a efectos de asegurar el dictado de la cantidad mínima de clases en los términos y condiciones previstas por la Ley 25.864”.

“Ante cualquier supuesto que implique la afectación del servicio estratégico esencial de educación, tanto los trabajadores docentes como los no docentes deben prestar guardias mínimas para evitar la interrupción de la continuidad educativa”, destaca el proyecto.

“De esta manera, se busca que se cumplan los 180 días de clases en todas las instituciones educativas que dependan del Municipio terminando con la reiterada interrupción que padece el sistema por la cantidad de paros que anualmente afectan a miles de niños y jóvenes”, señaló Morzone entre sus argumentos.

Al respecto, el concejal de la oposición sostuvo que “resulta fundamental que este proyecto se transforme en  Ordenanza a fin de lograr un equilibrio de derechos, ya que el derecho a huelga no  debe en modo alguno generar una vulneración de otros dos derechos  fundamentales como son el derecho al acceso a la educación pública y el derecho a trabajar”.

“Entendemos que este proyecto legislativo no está en contra del ejercicio regular del derecho a huelga, también garantizado y reconocido por nuestra Constitución Nacional. Consideramos en tal sentido que ambos derechos pueden equilibrarse justamente, permitiendo que las discusiones que deban darse en relación a la educación, deben necesariamente ser con los chicos presentes en las aulas”, concluyó Morzone.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.