
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
El Concejo Deliberante de La Plata realizará este martes 10 de septiembre una nueva sesión ordinaria, en la que se tratará la designación del nuevo titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Uriel Charne.
REGIÓN09/09/2024Si bien se prevé su aprobación, el tratamiento no estará exento de debate, ya que la oposición insistió en su momento para que Julio Alak envíe el nombramiento de Alejandra Sturzenegger, nombrada de hecho en febrero pasado pero nunca oficializada.
Además, el concejal del bloque Pro, Nicolás Morzone, presentará su proyecto para declarar a la educación como "Servicio Estratégico Esencial" en todos los jardines infantiles municipales e instituciones que dependan del Municipio, tema del que Capital 24 se ocupó en una de sus últimas ediciones.
"Surge la imperiosa necesidad de adoptar medidas desde las políticas públicas para asegurar el mínimo funcionamiento del servicio educativo, el cual es considerado esencial para la comunidad por tratarse de un interés colectivo sobre el que se asienta el progreso de las sociedades y el pleno desarrollo humano de sus integrantes", detalló Morzone sobre su iniciativa.
"No está en contra del ejercicio regular del derecho a huelga, también garantizado y reconocido por nuestra Constitución Nacional. Ambos derechos pueden equilibrarse justamente, permitiendo que las discusiones que deban darse en relación con la educación, deben necesariamente ser con los chicos presentes en las aulas", agregó el concejal de la oposición.
Del lado del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz dará a conocer su proyecto para obligar a restaurantes, resto-bares, confiterías, heladerías y demás locales afines a contar con un menú accesible al que se pueda acceder por código QR.
“El objetivo es garantizar el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad de las personas con dificultad de lectocomprensión, tal como lo establece el artículo Nº19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, destacó Muñoz.
“La utilización de nuevas herramientas tecnológicas, en pos de garantizar la accesibilidad a los usuarios en actividades cotidianas como poder disfrutar de un almuerzo, cena, o café en cualquier local, crea alternativas de igualdad, que permiten que se pueda elegir cualquier local gastronómico con libertad”, agregó la edil.
Según la norma, se entenderá como “menú accesible” aquel que pueda ser utilizado, de manera autónoma por personas ciegas, disminuidas visuales o auditivas, con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con cualquier tipo de dificultad de lectocomprensión.
Por su parte, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentará una iniciativa para crear, en el ámbito del Ejecutivo comunal, un programa para entregar cascos a los motociclistas.
Finalmente, vale destacar que los concejales Javier Mor Roig y María Florencia Defeo presentarán propuestas vinculadas con las apuestas de menores de edad, una problemática que crece día a día.
El edil del bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un proyecto para crear un Programa de “Prevención y Concientización de Ludopatía Infanto-Juvenil” y su par de La Libertad Avanza para iniciar "una campaña de prevención dirigida a los adolescentes acerca de los riesgos que acarrean las apuestas online".
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.