
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Luego de dos viernes de retención de tareas y movilización a la Plaza Moreno de La Plata, la relación entre el Gobierno comunal y algunos sectores gremiales de los trabajadores municipales no pasa por su mejor momento.
Zona Capital 10/09/2024Efectivamente, en las últimas horas, el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP) elevó un reclamó al Departamento Ejecutivo para elevar el sueldo de los empleados a 550 mil pesos y además pidió reabrir las paritarias.
Según el gremio, el sueldo inicial para un empleado de planta permanente del escalafón municipal con jornada de 30 horas semanales está entre los 120 y 125 mil pesos aproximadamente, mientras que un cooperativista “cobra 200 mil pesos”.
En ese marco, el sindicato liderado por Darío Alfano, otrora socio político del entonces intendente Julio Garro, viene realizando desde fines de agosto pasado asambleas en distintos lugares de trabajo para organizar un punteo de reclamos concretos ante la administración que encabeza Julio Alak.
Al respecto, cabe recordar que la última suba salarial fue anunciada por el intendente Alak en agosto último (un 17 por ciento en dos tramos: 10 en agosto y 7 en septiembre).
Luego de anunciar el aumento, Alak volvió a recordar que “la gestión de Garro dejó 20.550 millones de pesos de deuda, miles de personas que cobraban sin trabajar y el salario municipal destruido".
"Seguimos cancelando la deuda heredada, dando de baja a las personas que cobraban sin trabajar y recomponiendo progresivamente el salario municipal", agregó el intendente en ese momento del anunciio. No obstante, el jefe comunal debe enfrentar por estas horas tanto las críticas del gremio encabezado por Alfano como de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y los denominados autoconvocados que también salieron a reclamar frente al Palacio Municipal.
Según el INDEC, que esta semana dará a conocer la inflación de agosto, la suba de precios en lo que va del año acumuló una variación del 87 por ciento, mientras que en la comparación interanual el incremento alcanzó el 263,4 por ciento.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.