
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
La Orquesta Escuela de Berisso, a través de su reciente concierto de agradecimiento en el Centro Bioquímico Distrito I, no solo celebró la generosidad de la comunidad con la adquisición de un nuevo piano de conciertos, sino que también reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y la educación musical.
Zona Capital 11/09/2024Por: Gabriela Vidal
Este evento, que tuvo lugar en el Centro Bioquímico Distrito I de La Plata ubicado en Avenida 44 entre 4 y 5, fue un homenaje a la institución que, mediante las recaudaciones de las milongas solidarias y las donaciones de sus profesionales, hizo posible la compra del piano necesario para la interpretación de las obras de la orquesta.
La elección de piezas de Mozart para el concierto refleja la alta calidad y el clásico alcance de la formación musical que la orquesta busca impartir. La participación de músicos renombrados junto a los alumnos, participaron José Bondar, Andrés Splendido, Candela Gómez, Juan Villavicencio y Federico Nuñez, en violines, viola, violoncello y clarinete, respectivamente, enriqueció notablemente la experiencia, dejando una impresión duradera en todos los asistentes.
Este tipo de eventos subraya la importancia de la música como medio de unión y celebración comunitaria, y destaca el papel vital que las artes desempeñan en el enriquecimiento de la vida social y cultural de una comunidad. Además, la inclusión de obras clásicas en el repertorio sirve como un recordatorio del legado atemporal de los compositores y de cómo su música sigue inspirando y emocionando a las audiencias contemporáneas.
La Orquesta Escuela de Berisso, con su enfoque en la excelencia y la accesibilidad, demuestra que la música clásica no es solo para los conocedores, sino que es accesible y disfrutable para todos, independientemente de su experiencia previa con la música. Este evento es un claro ejemplo de cómo la música puede ser un catalizador para el cambio positivo y el desarrollo comunitario, alentando a otros a participar y apoyar las artes en sus propias comunidades.
La Orquesta Escuela de Berisso es un ejemplo inspirador de cómo un proyecto musical puede transformarse en un movimiento cultural y educativo significativo. Iniciada en 2005, esta orquesta ha crecido exponencialmente, alcanzando a más de 900 jóvenes músicos y extendiéndose a través de 15 sedes. Su filosofía, inspirada en el legado de José Antonio Abreu y su sistema de orquestas en Venezuela, ha sido adaptada localmente para reflejar y atender las necesidades culturales específicas de Berisso. La orquesta no solo ha fomentado el desarrollo musical de sus miembros, sino que también ha servido como un puente para la inclusión social y la colaboración comunitaria. A través de su participación en eventos tanto locales como internacionales, la Orquesta Escuela ha demostrado que la música es una fuerza poderosa para unir a las personas, celebrar la diversidad cultural y fomentar la creatividad. Su éxito es un testimonio del poder de la música para inspirar cambio y crecimiento en una comunidad.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.