
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Se trata de las localidades de Los Hornos y Villa Elvira y los barrios San Carlos y La Granja. La inversión será de 386 millones de pesos y las obras tienen un plazo estimado de 120 días. Los firmantes del acuerdo fueron el intendente Julio Alak y el presidente de la compañía, Hugo Obed.
Zona Capital 12/09/2024El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) anunciaron ayer la realización de importantes obras para mejorar el suministro de agua potable tanto en la zona sur como en la zona oeste platense. Efectivamente, los trabajos se llevarán adelante en las localidades de Villa Elvira y Los Hornos y en los barrios San Carlos y La Granja.
De acuerdo a lo indicado, las obras a ponerse en marcha requerirán de una inversión de 386 millones de pesos.
Cabe indicar que Alak realizó tal anuncio junto al presidente de la compañía bonaerense, Hugo Obed, con quien acordó la ejecución de obras para optimizar la prestación del servicio de agua potable en las zonas mencionadas.
Alak y Obed también indicaron que el plazo estimado para la realización de las obras demandará 120 días y se llevarán adelante en puntos estratégicos de las zonas sur y oeste del Partido.
“El desafío es mejorar la producción de agua potable en la ciudad. Hoy (por ayer) firmamos un convenio importante junto al presidente de ABSA para iniciar obras de mejoramiento de la red en Villa Elvira, San Carlos, Los Hornos y la Granja”, informó Alak.
En ese sentido, el jefe comunal aseguró que “miles de vecinos se van a ver beneficiados con estas obras puntuales, que también forman parte de un plan mayor que comprende la construcción de la nueva planta potabilizadora en Punta Lara (en el vecino Partido de Ensenada), y la construcción y el mejoramiento del acueducto que une la planta con Tolosa y Villa Castells (perteneciente a la localidad de Gonnet)”, entre otras acciones.
Por su parte, Obed manifestó: “La idea es mejorar los barrios que tienen una problemática mayor y que están con un servicio que necesita mejoras. Nuestro objetivo es estar en línea con la agenda del intendente y abordar aquellos lugares que necesiten una solución”.
Nueva estación de rebombeo
Según se indicó, las ejecuciones contemplan la creación de una nueva estación de rebombeo de agua en Los Hornos, la instalación de cañerías de interconexión y las obras y el equipamiento complementarios; y nuevas perforaciones y un tendido de cañerías de más de 4.120 metros en Villa Elvira, San Carlos y Los Hornos.
Presencias
Cabe señalar que, además de Alak y Obed, durante la firma del acuerdo para el inicio de las obras estuvieron presentes el jefe de gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el secretario General, Norberto Gómez; y el secretario administrativo municipal, Santiago Ávila.
Además, por parte de la compañía que cuenta con participación del Estado bonaerense estuvieron el director Esteban Spivak y el gerente de Asuntos Legales y Regulatorios, Mariano Lovelli.
El detalle de las obras
Como parte del compromiso mutuo entre la Municipalidad de La Plata y ABSA, se construirá una estación de rebombeo de agua totalmente equipada con electrobombas y manifold completo, en cámara de hormigón armado, que incluye tablero eléctrico de potencia y comando de mando y pilar de alimentación eléctrica en la intersección de las calles 70 y 143 de Los Hornos.
Para garantizar el óptimo funcionamiento de la estación se instalarán cañerías de interconexión desde el acueducto principal de calle 70 entre 145 y 146 hasta la red existente en calle 70 y 140, se concretarán obras civiles complementarias y se dispondrá del equipamiento electromecánico y las instalaciones eléctricas necesarias.
El plan de obras también contempla el tendido de 1.070 metros de cañerías para cierre de malla en calle 4 desde 76 hasta 83 de dicha localidad, donde se ha puesto en marcha una nueva perforación, hasta calle 4 y 76, reforzando los caudales y equilibrando presiones en la cuadrícula formada por las avenidas 1 y 7 y las calles 76 y 80, complementando la obra de cierre de malla de avenida 7 desde 76 a 80, próxima a iniciarse.
Asimismo, para reforzar el servicio en la zona comprendida por las calles 44 y 52 entre 131 y 137, se ejecutarán tendidos de cañerías de 600 metros en calle 135 desde 46 hasta 52 y de 100 metros en calle 46 desde 134 hasta 135 de San Carlos, ambos complementarios entre sí, con una nueva perforación en calle 46 y 134 y con las cañerías existentes sobre calle 135 en las intersecciones con calles 47 y 49.
Por otro lado, se extenderán 850 metros de cañerías en calle 58 desde 155 hasta 149 de Los Hornos y se empalmarán las existentes en calle 149 entre 57 y 58 y la perforación de calle 150 y 57 con su vinculación a calle 60 y 151.
División en tres sectores
Finalmente, también se anunció que se llevará a cabo una obra dividida en tres sectores en el barrio “Altos de La Granja”, donde se extenderán 600 metros en calle 518 de 133 a 137, 800 metros en calle 137 de 515 a 520 y otros 100 metros en el cruce de Avenida 520 y 137.
De acuerdo con el proyecto de ABSA, se generará un cierre de malla en “T” entre las calles 518 y 137, reforzando un amplio sector que abarca desde Avenida 520 hasta 515 y desde Avenida 131 hasta 141, vinculando a su vez la nueva perforación de Avenida 131 y 518 y la existente de calle 137 y 518.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.