
Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.
La cantante se unirá a la pianista Marina Ruiz Matta para recorrer la obra de la destacada compositora nacida en Gerli. Será con el concierto “Nací en un barrio”, el sábado 21 de este mes.
Cultura 13/09/2024Compositora prolífica, letrista, poeta, guitarrista y tanto más. Eladia Blázquez, tal vez una de las vecinas más ilustres y recordadas de Avellaneda, graba su primer disco de tango con 39 años en un contexto de ruptura del género popular y escaso reconocimiento de la mujer en el 2x4. Con su extensa carrera marcó su camino en la música popular argentina, como una de sus pioneras indiscutidas. Por eso y con la potencia de su impronta, la cantante Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta se reunirán para celebrarla en el cine teatro Wilde, el sábado 21 de septiembre a las 20.
En el encuentro, que promete desplegar un abanico canciones clásicas y no tanto: “Cualquiera de estas noches”, “El corazón al sur” o “Sueño de barrilete” dialogarán con hallazgos como la litoraleña “Río, río, ribereña”, entre otros.
Eladia nació en 1931 y falleció en 2005. Su obra la resucita cuando algún artista la recrea y así lo hará la díada conformada por la vocalista Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta, quien indicó: “Eladia tuvo el valor de componer dentro de un género tradicionalmente reticente a la renovación “ . Por su parte, Bilowus, explicó: “Cantarla representa conocer varias Eladias, algo que muchas veces también me interpela por la cantidad de versiones/roles que vamos ocupando"
El encuentro, que comenzará a las 20, en la sala de Juan Cruz Varela 6261, Wilde tiene un valor popular de $2000, para todos sean testigos de este recorrido de melodías, paisajes y emociones.
Las entradas anticipadas pueden reservarse telefónicamente al 15 35744232.
Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
El Concejo Deliberante de La Plata debe aprobar este año el pliego del transporte público en la capital bonaerense, prorrogado por un año a fines del año 2024.
El abogado del condenado Contardi presentó un recurso ante la Casación bonaerense, con sede en nuestra ciudad. Pedirá que se realice un juicio por jurados para el exesposo de la actriz y conductora. Apuntó al encierro en un penal de Melchor Romero.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.