
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El próximo 6 de octubre la UCR La Plata elegirá a sus representantes para la Junta Central, los comités seccionales del Partido y los convencionales nacionales y provinciales. A nivel provincial también se elegirá al presidente partidario.
Política 30/09/2024Tanto en La Plata como la provincia de Buenos Aires competirán dos listas: a nivel bonaerense lo harán el ex intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y actual diputado provincial, Pablo Domenichini, mientras que a nivel local encabezan las listas Pablo Nicoletti, por un lado, y Fernando Gando, por el otro.
De un lado, Nicoletti cuenta con el respaldo del diputado provincial Claudio Frangul, del concejal Diego Rovella, de la Corriente de Opinión Nacional (CON), que lidera Federico Storani, del ex diputado nacional Miguel Bazze y de su propio espacio Evolución, con representación en el Concejo Deliberante local a través de Manuela Forneris.
Por su parte, Gando, que estará acompañado por Bárbara Drake, cuenta con el apoyo del "espacio Panella" y del actual presidente del radicalismo bonaerense y senador nacional Maximiliano Abad, entre otros sectores internos, como los representados por los ex concejales Verónica Rivas (zona norte) y Guillermo Duva (zona oeste).
En el plano territorial vale destacar la importancia del apoyo de Duva a la lista del marplatense Abad, ya que cuenta con un importante desarrollo en la séptima sección (Melchor Romero, Abasto, La Granja, San Carlos), una de las que más afiliados aporta al padrón. Allí, Nicoletti jugará con Pedro “Perico” Latanzzio, otro referente zonal.
En esa zona del distrito, el actual presidente buscará descontar la mayor cantidad de votos para poder marcar la diferencia con el casco y otras secciones.
Vale recordar que en la anterior elección interna votaron más de seis mil afiliados, dentro de los que un 60 por ciento votó por el actual titular partidario y casi un 40 por Sergio Panella.
En los últimos días, Nicoletti visitó afiliados en la zona de Abasto, junto a su candidata a vicepresidenta Luciana Bártoli, que va por la reelección, y los concejales Diego Rovella y Gustavo Staffolani.
Por su parte, desde la otra lista denunciaron el cambio de lugares de votación, algo que fue rechazado por la Junta Electoral local pero validado por la provincial y ahora la decisión está en manos del juez federal electoral Alejo Ramos Padilla.
¿Qué se juega en esta elección interna?
En primer lugar, el "dueño" de la lapicera local para las próximas elecciones legislativas. Aunque siempre la rosca provincial y nacional puede llegar a meter la cola, ser titular de la Junta Central La Plata tiene peso específico.
En segundo lugar, la consolidación de un proceso de unidad entre varios grupos interrnos del radicalismo local, como el encabezado por Frangul, por Bazze, por Rovella, por Evolución y por la CON, al que también hay sumar a Javier Mor Roig, que viene trabajando en sintonía hacia dentro del partido como de cara a la sociedad y dentro del Concejo Deliberante.
Esa sincronización, según las palabras del propio Nicoletti, tiene el objetivo de recuperar la ciudad en el año 2027. Vale recordar que el último intendente radical fue Pablo Pinto entre 1987 y 1991.
Por último, marcará la postura del partido radical hacia la actual administración comunal encabezada por Julio Alak. Más dialoguista, como ocurre ahora, o más opositora, como pretenden del otro lado.
La lista de Nicoletti
El armado lleva como 1er Convencional bonaerense a Rogelio Blesa y como candidatos a presidente de comité a Alejandro Caviglioni (1°), Leandro Odrizzi (2°), Norali Barberon (5°), Evelin Salanitro (6°), Pedro “Perico” Latanzzio (7°) y Santiago Figueroa (8°).
La lista de Gando
En este caso, el candidato a 1er Convencional bonaerense es Fernando Pedemonte y los candidatos a presidente de comité son Facundo Marroco (1°), Andrés Carusso (2°), María Laura Busse (5°), Matias Alconada (6°), Mónica Aristimuño (7°), Mariano Milone (8°).
Los comités de la 3° y la 9° irán con lista única, encabezadas por Ignacio Gando y Leandro Boccia, respectivamente.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
El intendente de la vecina ciudad de Berisso, Fabián Cagliardi, ayer le tomó juramento a la nueva titular a cargo del Juzgado de Faltas N°1, Azul Lamoglie. La designación tuvo lugar luego de que ese cargo quedase vacante por la reciente jubilación del juez Jorge Troncoso.
Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.