
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La diputada eligió X (ex Twitter) para criticar al gobernador de la Provincia ante los reiterados ataques a jardines que suceden en Almirante Brown.
Política 30/09/2024Durante el fin de semana, un jardín de infantes de Longchamps, en el partido de Almirante Brown, fue saqueado y prendido fuego. Mientras que la destrucción del complejo fue total, entre los objetos robados se encuentran: equipos de música, proyectores y algunas computadoras.
Es entonces que la diputada y presidente del bloque PRO Libertad, Florencia Retamoso, decidió expresarse en redes sobre lo ocurrido. “Una vez más el abandono al que Kicillof tiene sometida a la Provincia de Buenos Aires se hace evidente”, escribió. “El jardín de infantes saqueado y prendido fuego en Almirante Brown es otra prueba de la angustiante realidad en la que vivimos”.
No es el primer hecho de estas características que sucede en Almirante Brown. En el mes de marzo y durante una madrugada, robaron e incendiaron la preceptoría de la escuela Primaria N° 47 “Eduardo Torres” del barrio Doña Sol.
Continuando con las declaraciones de la diputada, fue contundente con respecto a la gestión de Axel Kicillof: “¿Cuánto más deben esperar los vecinos? ¿O deben hacerse militantes de su partido para recibir protección y respuestas?”, sentenció.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.