
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
El ex intendente de Trenque Lauquen y candidato a presidir la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Miguel Fernández, visitó ayer La Plata, en el marco de las próximas elecciones internas dentro del radicalismo que serán este domingo 6 de octubre.
Política 04/10/2024"Pretendemos un radicalismo autónomo, con identidad bonaerense", destacó Fernández durante una conferencia de prensa en la confitería Ría, ubicada en 13 entre 37 y 38, donde estuvo acompañado por Fernando Gando y Bárbara Drake, candidatos a presidente y vicepresidenta de la Junta Central local, respectivamente. Además, el dirigente denunció que "hay muchos interesados en el peronismo en esta elección".
El ex jefe comunal cuenta con el apoyo del actual titular del partido y senador nacional, Maximiliano Abad, que en esta ocasión va como candidato a delegado para el Comité Nacional.
Por otro lado, Fernández es respaldado por el ex intendente de San Isidro y ex competidor de Abad en la interna del año 2021, Gustavo Posse, que va como candidato a convencional nacional.
Este espacio competirá a nivel bonaerense con Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y diputado provincial, respaldado por el senador nacional Martín Lousteau.
A nivel local, Gando y Drake se enfrenatarán al oficialismo partidario, encabezado por Pablo Nicoletti y Luciana Bártoli, que recibieron el apoyo del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.
Respaldos
Nicoletti cuenta con el respaldo del diputado provincial Claudio Frangul, del concejal Diego Rovella, de la Corriente de Opinión Nacional (CON), que lidera Federico Storani, del ex diputado nacional Miguel Bazze y de su propio espacio Evolución, con representación en el Concejo Deliberante local a través de Manuela Forneris.
Por su parte, Gando cuenta con el apoyo del "espacio Panella" y del actual presidente del radicalismo bonaerense y senador nacional Maximiliano Abad, entre otros sectores internos, como los representados por los ex concejales Verónica Rivas (zona norte) y Guillermo Duva (zona oeste).
En el plano territorial vale destacar la importancia del apoyo de Duva a la lista del marplatense Abad, ya que cuenta con un importante desarrollo en la Séptima Sección (Melchor Romero, Abasto, La Granja, San Carlos), una de las que más afiliados aporta al padrón. Allí, Nicoletti jugará con Pedro “Perico” Latanzzio, otro referente zonal.
Vale recordar que en la anterior elección interna votaron más de seis mil afiliados, dentro de los que un 60 por ciento votó por el actual titular partidario y casi un 40 por Sergio Panella.
La lista de Nicoletti
El armado lleva como 1er Convencional bonaerense a Rogelio Blesa y como candidatos a presidentes de comités a Alejandro Caviglioni (1°), Leandro Odrizzi (2°), Norali Barberón (5°), Evelin Salanitro (6°), Pedro “Perico” Latanzzio (7°) y Santiago Figueroa (8°).
La lista de Gando
En este caso, el candidato a 1er Convencional bonaerense es Fernando Pedemonte y los candidatos a presidentes de comités son Facundo Marroco (1°), Andrés Carusso (2°), María Laura Busse (5°), Matías Alconada (6°), Mónica Aristimuño (7°), Mariano Milone (8°).
Los comités de la 3° y la 9° irán con lista única, encabezadas por Ignacio Gando y Leandro Boccia, respectivamente.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.