
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
En el Concejo Deliberante de La Plata fue presentado un proyecto desde el bloque UCR+Pro por la Ciudad para declarar como Personalidad Destacada de la Cultura a Alberto Antonini, que acaba de publicar el libro “Las mil casas. Un barrio con alma ferroviaria”.
Política 14/10/2024Antonini nació en el corazón del Mil Casas, en la calle 3 casi 523 de la localidad de Tolosa, el 18 de octubre del año 1943. Realizó la primaria en la Escuela 31 y el secundario en el Colegio Nacional, donde comenzó a estudiar fotografía y cine.
Por otro lado, fue director del Museo Histórico de Ranchos, uno de los Partidos más antiguos de la provincia de Buenos Aires.
Además, en 1973 abrió un comercio de fotografía, Kineplat, que tuvo durante casi 40 años, y en 1992, después de superar una gravísima operación por pancreatitis, abrió una empresa de viajes y turismo, a través de la cual, y por convenios con diversos operadores mayoristas, tuve la posibilidad de trabajar haciendo más de un centenar de documentales en casi todos los continentes, excepto Asia.
También dictó centenares de cursos, seminarios y conferencias sobre medios audiovisuales e historia en la región y en distintas ciudades del mundo.
En la actualidad realiza dos programas en “Sofía Radio FM 95.3” de La Plata, en donde habla de historia argentina y literatura latinoamericana. Los horarios son de lunes a viernes a las 15 horas y sábados y domingos a las 22 horas, colaborando también en otro por la misma emisora los días sábados de 11 a 12 horas.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
A menos de dos semanas para las elecciones generales para elegir diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la campaña en las calles de La Plata no se siente tanto como en otras contiendas similares.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.