
Fuerza Patria La Plata refuerza la agenda con comerciantes para fortalecer el desarrollo del sector
Política 26/08/2025Los referentes del espacio recorrieron los centros comerciales del centro platense.
La vicepresidente inauguró un foro con ejecutivos estadounidenses y ante los principales petroleros de Argentina.
Política 23/10/2024Villarruel llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, y una visita a la AOG Patagonia 2024.
"Ustedes están revolucionando la industria del petróleo y el gas en la República Argentina", les dijo la titular del Senado a los principales empresarios petroleros con operaciones en el país. "No voy a hablarles a ustedes de las cuestiones particulares de su industria y de los avances en las técnicas de extracción logrados para poder explotar eficientemente esta cuenca, que es una de las más importantes cuencas de esquisto del mundo", continuó.
"Ustedes ya lo conocen, son los artífices de este éxito y no puedo más que felicitarlos por ello. Vengo a hablarles de las cuestiones que me parecen esenciales para que este sector pueda seguir desarrollándose de la manera más beneficiosa para todos los involucrados y atraer a las empresas cuya inversión es la base necesaria para que esto ocurra", agregó Villarruel, que llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, con el intendente Fernando Banderet, y una visita a la AOG Patagonia 2024.
"Si pensamos en el camino recorrido en los últimos 10 años, la producción de petróleo y gas de esquisto ha representado más de la mitad de la producción de nuestro país. No solo eso, sino que la industria ha logrado enormes progresos en reducción de costos y mejoras de productividad", destacó la vicepresidenta.
En ese marco, Villarruel dijo: "A lo que aspiramos es que el desarrollo masivo de vaca muerta pueda generar en el menor tiempo posible exportaciones de petróleo y gas por divisas equivalentes a nuestras exportaciones agropecuarias".
Sin embargo, la titular del Senado abogó por algunas condiciones para lograr exportaciones de hidrocarburos similares al campo. "Es primordial en primer lugar mantener la paz. Pues en un ambiente de paz es donde la industria, el transporte y el comercio pueden alcanzar su máximo desarrollo. Y es uno de los prerequisitos para lograr sostener en el tiempo la seguridad jurídica", enfatizó.
Según dijo en el evento organizado por la cámara de comercio texana, las grandes inversiones necesarias para la exploración y extracción del producto, su transporte interprovincial y su fraccionamiento para su comercio tanto nacional como internacional requieren como "insumo esencial un marco de seguridad jurídica donde impere el rule of law. Y esa seguridad jurídica depende principalmente de que podamos mantener la paz".
Villarruel afirmó que para poder mantener la paz es esencial mantener la justicia. "En ese marco observamos que desde hace 10 años aproximadamente nuestro continente está proveyendo de energía al mundo. Sin embargo, en algunos países nos falta establecer las políticas necesarias para maximizar la generación de riqueza para beneficio de nuestro pueblo. Hay mucho interés en extraer pero no es tanta la prosperidad que a veces queda en la región. Por lo que debe servirnos de advertencia a los gobernantes determina la necesidad de establecer políticas continentales que nos protejan porque en un mundo que se ha vuelto tan chico no es prudente intentar proteger en soledad los recursos naturales".
Sobre el final de su discurso, aseguró que "los países de América, debemos cooperar para preservar nuestro continente, del Ártico al Antártico, de los desafíos que nos amenazan. De ese modo podremos favorecer la explotación eficiente de nuestros recursos, asegurando beneficios económicos para nuestros países, al favorecer la inversión de largo plazo, el empleo y el cuidado del ambiente. ¿Por qué no nos engañemos? La seguridad económica no se disocia de la seguridad nacional. No podemos buscar prosperidad en un lugar y seguridad en otro. Tenemos el privilegio de estar viviendo una etapa histórica en el desarrollo de la explotación de nuestros recursos naturales. Nuestra misión como gobernantes es establecer políticas que aseguren el largo plazo la paz y el respeto de los derechos de todos los participantes. Y con ello se obtendrá la maximización de los resultados para todos, las empresas, la comunidad en la que se insertan y principalmente el país".
Los referentes del espacio recorrieron los centros comerciales del centro platense.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
El liberalismo se puso de moda. En las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre se presentan tres ofertas liberales en La Plata, además de La Libertad Avanza, que va en alianza con el Pro.
En lo que fue el segundo movimiento partidario de la semana con fuerte contenido electoral (el anterior fue el lunes, con foto incluida de todos los sectores internos), Fuerza Patria llevó a cabo ayer una jornada de capacitación destinada a quienes integran las listas de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares relacionada a la actualización en gestión pública.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.