
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
Durante esta semana, trabajadores de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de La Plata realizaron medidas de fuerza a raíz de la decisión del Gobierno nacional de disolución del organismo y despido de parte del personal, anuncio que en su habitual ronda de prensa estuvo a cargo de Manuel Adorni, el vocero presidencial.
Zona Capital 25/10/2024En dicho anuncio, Adorni manifestó que la AFIP iba a ser reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y que también se eliminaban cargos ejecutivos con sueldos varias veces millonarios. También explicó que el cambio no era solo de nombre, sino también de funciones y cuestiones operativas.
Respecto a La Plata, cabe destacar que funcionan tres sedes de AFIP, en las que durante estos días tuvieron sus jornadas de retención de tareas durante dos horas, de 10 de la mañana a 12 del mediodía. Dichas dependencias están ubicadas en la esquina de Avenida 7 y 59, en Avenida 60 entre 10 y 11 y en calle 50 entre 4 y 5.
Ayer por la mañana, en tanto, se realizó una masiva asamblea de empleados de las distintas sedes donde discutieron cómo continuar con las acciones en un escenario de incertidumbre, ya que si bien el Gobierno nacional anunció la medida, aún no dio detalles respecto de su implementación.
“Estamos en un estado de asamblea permanente con dos horas de paro los días miércoles, jueves y viernes, con el fin de lograr informarnos y visibilizar la problemática que esto podría generar”, detalló en diálogo con Capital 24, Federico Laurito, delegado gremial de la sede que funciona en Avenida 7 esquina 59 y quien en enero de este año, por pedido propio, dejó de ser director regional impositivo de nuestra ciudad para pasar a desempeñarse como asesor mayor.
Seguidamente, Laurito comentó que este último miércoles “el secretario general de nuestro gremio estuvo reunido con la administradora, quien le manifestó que tampoco conocía detalles más allá de lo anunciado”, en referencia a Pablo Flores, quien conduce la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).
A su vez, la preocupación de los empleados es que los apuntados para los despidos son trabajadores de la planta permanente del organismo que se encuentran bajo el convenio colectivo. En la puerta, los empleados pegaron carteles en busca de concientizar a la sociedad respecto del rol de la AFIP en la distribución de ingresos importantes, como los impuestos que se coparticipan con las distintas provincias.
Angustia e incertidumbre
“Es muy doloroso que se disfrute ese estado de angustia e incertidumbre de la persona que tenés al lado. Realmente hay compañeros y compañeras que están muy afectados por este estado de incertidumbre y por la posibilidad de quedarse efectivamente sin trabajo”, agregó el referente gremial del organismo.
Además, Laurito manifestó que “nosotros tenemos gente que ingresó al organismo habiendo renunciado a 20 años de antigüedad en ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires) y que hoy ven amenazado su puesto de empleo y con eso el sustento familiar”.
“Un Estado que no recauda, es un Estado que no puede gastar y es un Estado que no puede subsistir. El déficit cero requiere recaudación y gasto acorde a la recaudación”, concluyó el dirigente sindical.
Por último, por las medidas señaladas, cabe destacar que la atención de trámites de 10 a 12 se encuentra suspendida por la retención de tareas, por lo que es recomendable acercarse de 9 a 10 y de 12 a 15. Si bien aún no hay definiciones de próximas acciones, los trabajadores evalúan hoy la posibilidad de realizar un paro total la próxima semana.
Reclamo en Niñez y Adolescencia
En otro orden, trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia protestaron ayer por la mañana en la dependencia ubicada en Diagonal 73 y 48 para exigir la reincorporación de seis empleadas que fueron despedidas y su pase a planta permanente.
A su vez, sostienen que las autoridades del organismo incumplieron con su palabra y fueron despedidas de forma injusta, cuando se encontraban sin registrar por esta gestión.
Maximiliano González, secretario general de la Junta Interna de ATE Niñez y Adolescencia, especificó en diálogo con Capital 24 que los despidos fueron durante los años 2022 y 2023.
“Las compañeras entraron a trabajar durante la pandemia del COVID, cuando hacía falta trabajadores. Ellas pasaron a ser parte del organismo de manera informal y así recibían los pagos”, detalló González.
Esta situación se mantuvo durante varios meses hasta que fueron echadas en 2023. “Después de insistir en que las compañeras debían ser reincorporadas y que tenían que ser tenidas en cuenta para ser parte de la planta del Estado, los funcionarios una y otra vez negaron esa posibilidad”, enfatizó el secretario general de la Junta Interna.
Además, quienes prestan funciones en dicha dependencia remarcaron la necesidad de continuar trabajando por el pase a planta permanente de todo el personal, sin importar bajo qué gestión hayan ingresado.
“En esta situación solamente se encuentran seis trabajadoras y continúan sin trabajo, realizando changas para su sustento económico”, indicaron.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.