
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


Aseguran que “es muy rápido” y que las gestiones se resuelven en pocos minutos. El CAM logró centralizar más de 75 tipos de trámites en un solo lugar y reducir significativamente las demoras.
REGIÓN26/10/2024
La inauguración del nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM) en diagonal 80 y 48 recibió una respuesta altamente positiva por parte de los vecinos de La Plata, quienes destacaron la comodidad de centralizar más de 75 tipos de trámites en un solo lugar.
“Tuve la oportunidad de sacar el turno ayer por la página web, me dieron para hoy y la verdad es que es muy rápido”, celebró una joven que consiguió su carnet de conducir en el día, y agregó: “Me voy con la licencia y esperemos que siga así porque da gusto venir”.
“Hace cinco minutos que entré, reamable la gente de entrada, vine, retiré y listo, ya me voy”, relató otra mujer que se acercó por la misma gestión, mientras que un tercer visitante resaltó la calidad de las instalaciones y de la atención al público y contó: “Entré a las 15:00 y a las 15:25 tenía el carnet en la mano, parece mentira, la rapidez fue sorprendente”.
El testimonio de otra visitante también hizo hincapié en la agilidad del nuevo espacio: “Estuvo increíble, me dijeron que iba a tardar media hora el carnet y tardó menos; fue un segundo”.
El CAM concentra las áreas de Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales, la Agencia Platense de Recaudación (APR), Catastro, Obras Particulares, Mesa General de Entradas, Planeamiento y Ordenamiento Ambiental y Patrimonio, permitiendo realizar de manera ágil y eficiente gestiones que antes requerían recorrer distintos edificios y oficinas.
Además, el edificio de 1900 metros cuadrados cuenta con una terminal de Provincia NET para facilitar los pagos de diversos servicios, tasas e impuestos y opera con un horario ampliado que no solo abarca los días hábiles de 8:00 a 20:00 sino también los sábados de 9:00 a 13:00.
Alineado a los principios de modernización, eficiencia y transparencia, el CAM fue inaugurado el último martes por el intendente Alak y el gobernador Kicillof. Gracias a su puesta en marcha, las licencias se entregan en el día, las habilitaciones comerciales en una semana, los trámites de Obras Particulares, Planeamiento Urbano y Patrimonio Arquitectónico en apenas diez y las gestiones de APR y Catastro en solo tres.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.