
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará en las próximas semanas el Presupuesto 2025 enviado por el intendente Julio Alak,el cual calcula recursos y gastos por 302.356.463.148,22 pesos para el mencionado año.
Zona Capital 07/11/2024Además, se discutirán las Ordenanzas Fiscal e Impositiva también elevadas por el jefe comunal. Por lo que se desprende del proyecto, el Municipio le dará mayor importancia a la obra pública, dado que casi la mitad de los recursos serán destinados a dicha área que comanda el arquitecto Sergio Resa: serán $143.928.826.151,90.
Al respecto, Capital 24 dialogó con la concejal del Pro, Lucia Barbier, quien destacó que mirará en detalle “cómo van a justificar este volumen de presupuesto de más de 300 mil millones de pesos”.
“Al día de hoy ejecutaron en lo que va del año 63 mil millones. Supongamos que en el cierre del año lo dupliquen, exagerando 150 mil millones de ejecutado. Bueno, estamos hablando de que el presupuesto para el el próximo año sería el doble”, agregó Barbier.
Además del Pro, también comenzaron a analizar el proyecto los bloques de la UCR + Pro por la Ciudad, encabezado por Diego Rovella, y de La Libertad Avanza, liderado por Guillermo Bardón.
En los próximos días se espera que comience a ser tratado en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la concejal oficialista Micaela Maggio (Unión por la Patria) y tanto Barbier como Bardón integran la misma, donde se prevé que se presenten los funcionarios comunales para brindar el detalle de lo presupuestado y responder preguntas de los ediles.
Distribución
El siguiente es el desglose presupuestario para las distintas secretarías:
-Secretaría Privada: $964.833.734,84
-Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06
-Secretaría de Hacienda: $13.995.553.890,59
-Secretaría Legal y Técnica: $2.004.273.829,90
-Jefatura de Gabinete: $6.093.625.057,80
-Secretaría de Planeamiento: $143.928.826.151,90
-Secretaría de Justicia: $2.842.785.00,84
-Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19
-Secretaría de Control Urbano: $6.662.086.095,89
-Secretaría de Desarrollo Social: $6.294.064.943,59
-Secretaría de Modernización: $740.633.812,52
-Secretaría de Economía Popular: $2.200.700.349,69
-Secretaría de Cultura: $7.731.723.512,50
-Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49
-Secretaría de Mujeres: $1.258.465.263,90
-Secretaría de Coordinación: $4.615.665.983,52
-Secretaría de Ambiente: $2.070.881.079,87
-Secretaría Administrativa: $5.737.896.445,47
-Secretaría de Producción: $1.954.997.168,23
-Secretaría General: $18.449.469.000,50
-Secretaría de Gobierno: $6.241.681.583.51
-Secretaría Relaciones con la Comunidad: $418.943.218,73
El expediente detalla, además, que el Concejo Deliberante contará con un presupuesto de $3.996.257.439.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, sancionado en 2022 y el que se usó para este año por la prórroga dispuesta por Alak, estableció un total de 54.333.092.113,18 pesos.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.