
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará en las próximas semanas el Presupuesto 2025 enviado por el intendente Julio Alak,el cual calcula recursos y gastos por 302.356.463.148,22 pesos para el mencionado año.
Zona Capital 07/11/2024Además, se discutirán las Ordenanzas Fiscal e Impositiva también elevadas por el jefe comunal. Por lo que se desprende del proyecto, el Municipio le dará mayor importancia a la obra pública, dado que casi la mitad de los recursos serán destinados a dicha área que comanda el arquitecto Sergio Resa: serán $143.928.826.151,90.
Al respecto, Capital 24 dialogó con la concejal del Pro, Lucia Barbier, quien destacó que mirará en detalle “cómo van a justificar este volumen de presupuesto de más de 300 mil millones de pesos”.
“Al día de hoy ejecutaron en lo que va del año 63 mil millones. Supongamos que en el cierre del año lo dupliquen, exagerando 150 mil millones de ejecutado. Bueno, estamos hablando de que el presupuesto para el el próximo año sería el doble”, agregó Barbier.
Además del Pro, también comenzaron a analizar el proyecto los bloques de la UCR + Pro por la Ciudad, encabezado por Diego Rovella, y de La Libertad Avanza, liderado por Guillermo Bardón.
En los próximos días se espera que comience a ser tratado en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la concejal oficialista Micaela Maggio (Unión por la Patria) y tanto Barbier como Bardón integran la misma, donde se prevé que se presenten los funcionarios comunales para brindar el detalle de lo presupuestado y responder preguntas de los ediles.
Distribución
El siguiente es el desglose presupuestario para las distintas secretarías:
-Secretaría Privada: $964.833.734,84
-Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06
-Secretaría de Hacienda: $13.995.553.890,59
-Secretaría Legal y Técnica: $2.004.273.829,90
-Jefatura de Gabinete: $6.093.625.057,80
-Secretaría de Planeamiento: $143.928.826.151,90
-Secretaría de Justicia: $2.842.785.00,84
-Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19
-Secretaría de Control Urbano: $6.662.086.095,89
-Secretaría de Desarrollo Social: $6.294.064.943,59
-Secretaría de Modernización: $740.633.812,52
-Secretaría de Economía Popular: $2.200.700.349,69
-Secretaría de Cultura: $7.731.723.512,50
-Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49
-Secretaría de Mujeres: $1.258.465.263,90
-Secretaría de Coordinación: $4.615.665.983,52
-Secretaría de Ambiente: $2.070.881.079,87
-Secretaría Administrativa: $5.737.896.445,47
-Secretaría de Producción: $1.954.997.168,23
-Secretaría General: $18.449.469.000,50
-Secretaría de Gobierno: $6.241.681.583.51
-Secretaría Relaciones con la Comunidad: $418.943.218,73
El expediente detalla, además, que el Concejo Deliberante contará con un presupuesto de $3.996.257.439.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, sancionado en 2022 y el que se usó para este año por la prórroga dispuesta por Alak, estableció un total de 54.333.092.113,18 pesos.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.