
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Prácticamente desde que comenzó la gestión en diciembre de 2023, el objetivo de la administración Alak está centrado en la mejora de distintos espacios públicos y los que tienen que ver con la seguridad vial. En los últimos días hubo una activa intervención en varias localidades y barrios del Partido.
REGIÓN07/11/2024
En diciembre de 2023, apenas asumido como intendente de nuestra ciudad, Julio Alak comenzó a diseñar junto a su gabinete el plan de acción para darle una “lavada de cara” a La Plata. Y en las últimas horas, su gestión confirmó que se extiende el plan de obras iniciadas en distintas etapas de este año con trabajos en varias calles, plazas y centros comerciales.
Efectivamente, de acuerdo a lo indicado por la administración comunal, las acciones abarcan los paseos comerciales de las calles 8 y 12, las plazas San Martín, Rocha e Italia y calles y Avenidas de 12 localidades del Partido.
“Durante los últimos días se intervinieron cerca de 90 cuadras clave”, aseguraron en el Municipio, en donde además destacaron el trabajo que se viene realizando para reforzar la seguridad vial y así optimizar la circulación vehicular. Como se recordará, en la edición de ayer de Capital 24 se hizo referencia a la puesta en valor de Avenida 44 entre 131 y Ruta 2.
En lo que respecta a los Centros Comerciales de calle 8 y 12, se avanza en la restauración de mobiliario, el arreglo de veredas y la limpieza de paredes vandalizadas. También el bacheo asfáltico y el mantenimiento tanto de la red pluvial como del sistema de iluminación, incluyendo el repintado y la puesta en valor de todas las columnas de alumbrado, los semáforos y los gabinetes de servicios públicos ubicados en las aceras.
En la misma línea, el Municipio continúa con las tareas de renovación de las plazas San Martín, Rocha e Italia, que incluyen la reconstrucción de veredas y senderos, el reacondicionamiento y modernización de los sectores de juegos, la puesta en valor de monumentos y esculturas, la optimización del alumbrado público, la restauración y reubicación del mobiliario urbano, la forestación integral de los sectores verdes, entre otras acciones.
Otras zonas
Paralelamente, en Gonnet se ejecuta el tramo final del asfaltado sobre 16 entre 501 y 503, que mejorará el acceso al jardín de infantes N°919, a la escuela primaria N°18, a La Plata Rugby Club, al Club Universitario y otras instituciones clave de la zona como el centro de fomento, la iglesia y la comisaría.
Asimismo, en la localidad de Los Hornos culminó la pavimentación de 143 entre 59 y 61, obra que permitirá no solamente mejorar la calidad de las vías de transporte, asegurando una superficie segura y cómoda para vehículos y peatones, sino también revalorizar el área urbana y promover el desarrollo.
Bacheos y mejoras de calles
Por otra parte, en el casco urbano se ejecutan tareas de bacheo en 1 y 49, 14 entre 50 y 51, 14 entre 51 y 53, 14 entre 53 y 54, 46 entre 115 y 1, 49 y 2, diagonal 80 y 5, 14 y 43, 14 entre 46 y 49, 54 entre 12 y 14 y diagonal 73 entre 11 y 12.
En City Bell, en tanto, se hicieron en 15 entre 462 y 464 y en Camino Belgrano entre 446 y 447; en Gonnet sobre calle 508 entre 24 y 25, 493 entre 18 y 20, 16 y 489 y 15 bis entre 487 y 488; en Olmos en 42 entre 199 y 200; en Los Hornos en 49 y 155, 136 y 71 y 149 entre 52 y 54; y en Hernández sobre 507 entre 131 y 132 y 132 entre 507 y 508.
También se trabajó en 47 entre 153 y 155, 519 entre 141 y 143 y 135 entre 521 y 522 de San Carlos; en 89 entre 27 y 28 de Altos de San Lorenzo; y en 428 entre 30 y 31, 429 entre 26 bis y 27, 429 entre 25 y 25 bis, 429 entre 24 y 25, 430 entre 28 bis y 29, 430 y 29, 29 entre 445 y 446, 426 entre 24 y 25, 446 entre 29 y 30, 29 entre 445 y 446, 25 y 428 y 428 entre 135 y 136 de El Rincón.
Además, el Municipio desarrolló tareas de bacheo en Villa Elisa sobre 414 y 116, 116 entre 413 y 414, 25 entre 424 y 425, 25 entre 423 y 424, 25 entre 42 y 423, 1 entre 44 y 50, 47 entre 4 y 5, 48 entre 8 y 9 y 50 entre 13 y 14; y en Sicardi sobre 12 y 659, 22 y 650, 659 entre 18 bis y 19, 22 y 659 y 22 entre 658 y 659.
Finalmente, en Tolosa se intervino la vereda de 25 entre 527 y 528 y el interior del Estadio Único Diego Armando Maradona; y en Melchor Romero se trabajó en 167 entre 516 y 516 bis.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.