
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
El intendente de La Plata, Julio Alak, tras participar de un encuentro en el Camping Municipal por el 30° aniversario del Programa “Plan Más Vida”, iniciativa social implementada en la provincia de Buenos Aires para apoyar a madres y niños en situación de vulnerabilidad social, anunció el regreso de las “manzaneras”.
REGIÓN25/11/2024Efectivamente, el intendente se refirió a la vuelta a nuestra ciudad del programa histórico de voluntariado social, un eje de gobierno que abarca a trabajadoras vecinales que realizan tareas sociales en el marco de la ejecución del “Plan Más Vida”.
Entre otras funciones, explicaron en el Municipio, “las manzaneras” tienen un conocimiento específico de la situación que sucede en cada barrio para generar acompañamiento social, optimizando así la búsqueda de niños y madres para que accedan a programas públicos de asistencia alimentaria, salud y educación”.
Durante la jornada, que incluyó talleres y un agradecimiento especial a las trabajadoras vecinales, coordinadoras e integrantes de la propuesta, se firmó una solicitud de subsidio provincial vitalicio a 70 manzaneras jubiladas que les corresponde de acuerdo a la Ley 14.245.
“Quiero reconocerlas a todas ustedes, que han sido la voz de la solidaridad social más importante que ha tenido la provincia de Buenos Aires y nos legaron la idea red social”, expresó Alak, y valoró: “Ustedes han sido el mejor ejemplo de la solidaridad social que ha tenido el peronismo después de Perón”.
Por su parte, el encuentro también contó con la presencia de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien remarcó: "Para nosotros hoy es un día para agradecer a cada compañera que cumplió una tarea enorme de solidaridad y empatía en esta ciudad de La Plata durante treinta años, treinta años de lucha que se demuestran en los ojos de muchas de ustedes".
Además, en el encuentro estuvieron presentes Nicolás Carvalho, secretario de Desarrollo Social; la histórica dirigente peronista y ex legisladora Elda Agüero -precursora del programa-; y Nicolás Cuello, director de Acceso a la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; entre otras autoridades municipales y bonaerenses.
Cabe destacar que el “Plan Más Vida” del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense otorga una tarjeta de beneficios y cuenta con el apoyo de trabajadores vecinales que visitan periódicamente a las familias beneficiarias para brindarles acompañamiento social y orientación, asegurando así un seguimiento cercano y personalizado.
Desde su implementación, ha ayudado a miles de familias, logrando una mejora significativa en los indicadores de nutrición infantil y en la asistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad. Actualmente alcanza a un total de 537 beneficiarios y se planea darle un nuevo impulso en 2025 en virtud de la agudización de los indicadores de pobreza e indigencia.
El inicio, en Florencio Varela
El pasado mes de septiembre, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y a su par de Berazategui, Juan José Mussi, encabezaron un acto junto a más de 800 manzaneras que llevan adelante el trabajo comunitario en el territorio, en el marco de los 30 años de la puesta en funcionamiento del programa Más Vida. De la jornada también participó la creadora de la iniciativa, Hilda “Chiche” González de Duhalde.
Larroque sostuvo que el Plan Vida, como se llamó en sus orígenes, “fue el inicio de una política de presencia del Estado”, que comenzó en Florencio Varela como primera experiencia y luego se extendió al resto de la provincia, y en esa línea, destacó la invaluable tarea que realizan las más de 11 mil trabajadoras vecinales en todo el territorio bonaerense.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.