Anunciaron obras en 100 escuelas platenses que beneficiarán a más de 30 mil estudiantes

La medida fue dada a conocer por el intendente Julio Alak y el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. Los recursos provienen del Fondo Educativo. Luego, ambos firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la Provincia intervenir en instituciones municipales. La apertura de sobres de la licitación será el 6 de diciembre.

Zona Capital 26/11/2024
3 a

El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el máximo responsable de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE), Alberto Sileoni, anunciaron obras que serán realizadas en un centenar de escuelas y firmaron un acuerdo que permitirá que la Provincia intervenga en instituciones municipales.

De acuerdo a lo indicado tras la ceremonia realizada en el Salón Dorado del Palacio Municipal, en esta primera etapa serán más de 30 mil los estudiantes beneficiados y 80 los establecimientos intervenidos a partir del Fondo Educativo, mientras que se prevé sumar otros 20 próximamente. La licitación fue abierta por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y tiene fecha de apertura de sobres el 6 de diciembre.

“Hoy estamos dando un paso importante en el mejoramiento de nuestro sistema educativo”, destacó Alak.

Al respecto, cabe destacar que el intendente platense estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; la secretaria de Educación, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; entre otras autoridades.

“Con los fondos que provienen del Fondo Educativo, se hizo un relevamiento para evaluar cuáles establecimientos necesitaban mejoras con mayor rapidez y se elaboró un programa especial para hacer obras en 100 edificios, que es la base de un proceso licitatorio que está en marcha; el objetivo es ambicioso y nos pone felices”, agregó.

Por su parte, Sileoni expresó: “Nuestros pibes necesitan escuelas dignas, no tener frío en invierno ni calor en verano. Como Estado tenemos que generar las condiciones para que los docentes hagan lo que saben hacer: ellos y las autoridades de cada institución son el corazón del sistema educativo”.


Las obras y zonas

 

Según se explicó, las obras previstas varían según la zona e incluyen distintas tareas, entre ellas la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas, ventanas, cubiertas y techados; la limpieza de desagües cloacales; y la instalación de cerraduras, picaportes, inodoros y equipos de aire acondicionado.

También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones  y señalética; la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre muchas otras.

Las mismas se dividen en cuatro zonas, correspondiendo la primera de ellas a los siguientes establecimientos: EEP 17, ES 28, EE 536 y EET 2 (Villa Elisa), JI 928, EP 107 y EP 41 (José Hernández), EP 44, ES 15, EP 69, ES 42, JI 911, JI Islas Malvinas y JI 942 (City Bell); EP 92 y ES 37 (Joaquín Gorina); ES 59 y ES 75 (Gonnet), Escuela Pedagógica Municipal 1 El Rincón (El Rincón) y Escuela Pedagógica Provincial 1 Extensión Algarrobas (Arturo Seguí).

La segunda abarca a estas instituciones: ES 34, EP 102, ES 13, ES 26, ES 46, EET 6 ext 0260, JI 901, EE 514, EE 526, EE 527, EE 531, JI Municipal 12 Dardo Rocha y EE 534 (casco urbano), EP 30, ES 50, EET 8 (Tolosa), ES 55, EET 5 (Villa Elvira), Casa del Niño A.M.A.D (Villa Castells), JI Municipal 6 Hugo Stunz (Ringuelet).

A la tercera zona la conforman estas entidades educativas: EP 27, EP 59, JI 975, EP 125, ES 81, JI Municipal 2, JI Municipal 11 Villa Montoro, Escuela Pedagógica Provincial 2 Barrio Jardín (Villa Elvira); EP 46 y ES 43 (Arana), EP 62 y ES 52 (casco urbano); JI 972, EP 72, ES 49, ES 3, Escuela Pedagógica Provincial 2 Extensión Los Hornos, ES de Adultos 456 (Los Hornos); ES 45 y EE 532 (Altos de San Lorenzo).

Finalmente, la zona 4 está integrada por las escuelas enumeradas a continuación: JI 930, EP 26, EP 57, EP 70, EES 38, Agraria 1 (Abasto); EP 28, ES 53, EP 83 (Los Hornos); EP 48, JI 927, JI 947 (52 Esq 207) (Lisandro Olmos); EP 35 (Arana); JI 987, EP 75, ES 84, EE 569 (Melchor Romero); JI 990 y EP 77 (El Peligro).

El Convenio


El convenio marco firmado entre Alak y Sileoni consiste en un plan de cooperación técnico-docente para ampliar y mejorar la oferta educativa del distrito en los distintos niveles y modalidades, conforme a los lineamientos de la política educativa vigente en la Provincia.
Paralelamente, al referirse al acuerdo celebrado con la dirección, el intendente Alak enfatizó: “Además de las obras, hoy firmamos un convenio importante con la Dirección General de Educación que nos va a permitir ir avanzando en la institucionalización de algunas partes del sistema educativo municipal para ir llevándolo de forma progresiva a una provincialización en algunos segmentos”.

En la misma línea, Sileoni, quien participó del acto junto a su gabinete, remarcó: “Venimos 

hoy a plasmar un convenio de cooperación técnica, docente, amplia, donde sin lugar a dudas se incluye de modo muy relevante un proceso que iniciamos de provincialización de escuelas muy emblemáticas de este distrito”.

En ese sentido, prevé que la Dirección General de Educación y la Municipalidad determinen las condiciones para incorporar al sistema educativo provincial, de manera gradual y progresiva, el funcionamiento de instituciones educativas que dependan de la Comuna o se encuentren en funcionamiento en el ámbito de la misma.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Zona Capital 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

Zona Capital 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

Zona Capital 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.