
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
JLL Argentina lanza su reciente informe sobre el mercado de oficinas de Buenos Aires, el cual reveló una serie de indicadores que posicionan a la capital como un epicentro en la estabilización del sector inmobiliario corporativo en América Latina.
Actualidad03/12/2024Con cifras contundentes y tendencias clave, el reporte destaca cómo el mercado ha comenzado a acelerar su recuperación tras años de incertidumbre global. ¿Es este el renacer del mercado de oficinas porteño? Aquí los principales hallazgos:
Datos que marcan tendencia:
• Un aumento notable en la absorción neta: Se ocuparon 22.593 m² de oficinas, impulsados por dos edificios icónicos que lograron atraer a inquilinos estratégicos. Este crecimiento refleja la consolidación de Buenos Aires como un destino clave para empresas de alto perfil.
• Vacancia en descenso: La tasa de vacancia promedio cayó al 15,5 %, destacándose el submercado Sur CABA (que incluye el Distrito Tecnológico de Parque Patricios) con una vacancia mínima de apenas 5,2 %, en contraste con el 32,9 % registrado en Macrocentro Sur.
• Nueva oferta de calidad: Norte CABA amplió el inventario del mercado con 19.036 m² adicionales, llevando el stock total a 2.127.399 m².
• Precios que dan confianza: Los valores promedio de alquiler se mantuvieron en USD 23 por m², con oficinas Clase A alcanzando USD 26,6 por m², reafirmando la estabilidad del mercado.
Un mercado con contrastes y oportunidades
Mientras algunas zonas como Macrocentro Sur enfrentan desafíos estructurales, otros submercados como el Distrito Tecnológico surgen como polos de innovación y alta demanda. “Estamos viendo una polarización interesante que redefine el mercado y genera oportunidades para quienes saben identificar las áreas con mayor potencial,” dice el informe.
Perspectivas: Buenos Aires, un pilar regional
El informe no solo refleja estabilidad, sino también un mercado en evolución que acompaña el cambio hacia nuevos modelos laborales y necesidades corporativas. Con una combinación de datos sólidos y estabilidad en los precios, Buenos Aires está atrayendo la mirada de inversionistas locales e internacionales.
Descarga el informe completo y descubrí hacia dónde se mueve el mercado: Informe JLL Argentina.
Acerca de JLL
JLL es una firma líder de servicios profesionales que se especializa en Real Estate y administración de inversiones. JLL da forma al futuro de los bienes raíces para un mundo mejor mediante el uso de la tecnología más avanzada para crear oportunidades gratificantes, espacios increíbles y soluciones inmobiliarias sostenibles para nuestros clientes, nuestra gente y nuestras comunidades.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.