El Presupuesto 2025 de La Plata será discutido hoy en el Concejo Deliberante

Se espera un arduo debate entre oficialismo y oposición. Los primeros sostienen que el jefe comunal y su equipo presentaron una propuesta destinada a resolver problemas estructurales de la ciudad.

REGIÓN05/12/2024
3 PRINCIPAL

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este jueves el Presupuesto 2025 y se espera un arduo debate entre oficialismo y oposición, teniendo en cuenta las declaraciones previas de uno y otro sector.

Al respecto, el concejal oficialista de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, afirmó que “Julio Alak y su equipo presentaron un presupuesto que está casi en un 50 por ciento enfocado en resolver problemas de obras estructurales de la ciudad”.

“Una de ellas es la terminación y remodelación de la Avenida 60 en Los Hornos, que desde la calle 151 es de una sola mano hasta la ruta 36”, destacó el concejal, y agregó que “se remodelará por completo el edificio de 20 y 50, donde funcionará el área de seguridad, Defensa Civil, COM (Centro Operativo de Monitoreo) y el SAME”.

Seguidamente, Granillo Fernández sostuvo que “tuvimos que hacer un sacrificio enorme este año acomodando las cuentas, haciéndonos cargo de 20.000 millones de pesos de deuda, de 6.000 personas que estaban contratadas en su domicilio y no prestaban tareas, y cobraban por no prestar servicios”.

“Había barrabravas, presos, gente viviendo en el exterior, digo, había de todo”, denunció Granillo Fernández, y aseguró que eso “se estuvo ordenando, y con las cuentas ordenadas se va a entrar en la nueva ciudad que el intendente estuvo ratificando y reafirmando en la campaña del año pasado a través del plan de obras y la planificación que necesita”.

Por último, el representante de UxP recalcó que “las tasas municipales no van a sufrir aumentos, sino que se acompañará la inflación prevista para poder así no desfinanciar las arcas municipales y encarar las obras que se pensaron para el año 2025, tanto en infraestructura vial e hidráulica como en el área educativa, con más y mejores escuelas”.

 


Desglose presupuestario para las distintas secretarías:


- Secretaría Privada: $964.833.734,84

- Secretaría de Salud: $15.948.143.679.06

- Secretaría de Hacienda: $13.995.553.890,59

- Secretaría Legal y Técnica: $2.004.273.829,90

- Jefatura de Gabinete: $6.093.625.057,80

- Secretaría de Planeamiento: $143.928.826.151,90

- Secretaría de Justicia: $2.842.785.00,84

- Secretaría de Seguridad: $14.802.078.441,19

- Secretaría de Control Urbano: $6.662.086.095,89

- Secretaría de Desarrollo Social: $6.294.064.943,59

- Secretaría de Modernización: $740.633.812,52

- Secretaría de Economía Popular: $2.200.700.349,69

- Secretaría de Cultura: $7.731.723.512,50

- Secretaría de Educación: $25.794.949.051,49

- Secretaría de Mujeres: $1.258.465.263,90

- Secretaría de Coordinación: $4.615.665.983,52

- Secretaría de Ambiente: $2.070.881.079,87

- Secretaría Administrativa: $5.737.896.445,47

- Secretaría de Producción: $1.954.997.168,23

- Secretaría General: $18.449.469.000,50

- Secretaría de Gobierno: $6.241.681.583.51

- Secretaría Relaciones con la Comunidad: $418.943.218,73


El expediente detalla, además, que el Concejo Deliberante contará con un presupuesto de $3.996.257.439.
Vale destacar que tanto la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 como el régimen tributario para el Mercado Regional y el Ente Municipal para la Actividad Turística será tratada dentro de dos semanas. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.