En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
El drama nuestro de cada verano: vecinos de Los Hornos, hartos de la falta de agua
Ante la llegada de las altas temperaturas, un barrio de La Plata ya comenzó a sufrir las consecuencias: no solo la falta del suministro, sino también, tener que hacer malabares para subsistir sin el servicio.
Zona Capital 18/12/2024En las últimas horas, vecinos de distintas zonas de Los Hornos expresaron su malestar por la falta de agua ante la llegada de las altas temperaturas y el incipiente comienzo del verano.
En este sentido, y a pesar de haber hecho los reclamos correspondientes a la empresa prestadora del servicio, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), manifestaron que aún no reciben respuestas y en muchos casos, la falta del suministro ya lleva varios días.
“Veinte días sin agua”
De esta manera, Juan, un frentista del barrio expresó su preocupación por la situación que les toca atravesar: “Quiero hacer un llamado de emergencia por todas las personas que lo estamos pasando muy mal por la falta de agua. Juntémonos el próximo lunes en la puerta de ABSA de 66 entre 133 y 134 y hagamos entre todos un pedido para que solucionen este tema”.
A ese reclamo se sumaron más vecinos, quienes están atravesando el mismo problema. “En 80 y 137 se robaron las bombas de suministro, es una triste realidad pero es así y como resultado, mucha gente, niños y ancianos, hace 20 días que no tenemos agua”, manifestó Graciela, situación que se repite en la zona de 81 y 141.
Asimismo, expresó que hace uno días se presentó en las oficinas de ABSA y se quejó por el robo de la bomba y la falta de seguridad en la protección de las mismas: “O son de allí adentro o no tiene la seguridad suficiente para que se la roben tan fácil”, manifestó indignada la vecina de la mencionada localidad.
Por su parte, Cristina comentó que “hace meses vengo haciendo el reclamo. Ahora, hace tres semanas que vengo haciendo todos los días, a veces los llamo dos o tres veces en el día”.
Cuatro años... sin agua
Al problema de no contar con el suministro esencial se le suma la solución que se debe buscar para obtenerlo, porque es un derecho humano que no está siendo respetado.
En este sentido, Mirta agrega que “yo pago el servicio y no tengo presión de agua. Me duele la espalda de cargar agua con baldes. Nos bañamos con un fuentón y a ABSA ni les importa: mi papá tiene 92 años”.
En otro de los testimonios, llama la atención la negligencia. Mónica comenta que vive en 138 entre 64 y 65 y expresa: “Hace cuatro años que no tengo agua. Tuve que colocar tres bombas de agua para tener apenas un chorro durante la noche. Perdí la cuenta de la cantidad de reclamos que hice. En mi cuadra todos los vecinos hacemos reclamos. Ya no voy a pagar más porque para enero aumentaron más del doble de lo que pagaba”.
Asimismo, en otras zonas de Los Hornos la situación se repite. Nélida comenta: “Vivo frente a los talleres, por calle 56, y hace una semana que no tengo una gota de agua. Logré comunicarme con ABSA y me dijeron que como nadie hace reclamo no sabían que falta agua en la zona. Les pido a los que sí están sin agua hagan el reclamo”, a lo cual Nélida, otra de las frentistas, respondió: “yo vivo a la vuelta y hace meses no tengo una gota de agua, hice muchos reclamos y seguimos igual”.
Centros de Atención Personalizada
En nuestra ciudad, ABSA posee dos Centros de Atención Personalizada (CAP), que son los siguientes:
- Centro
Avenida 7 N° 1236, entre 57 y 58
Horario de atención: 08:30 a 14:30
- Sucursal Los Hornos
Calle 66 N° 1930, entre 133 y 134
Horario de atención: 08:30 a 14:30
Centro de Atención Telefónica
- Asistencia técnica: 0800-999-2272 las 24 horas, todo el año.
- Gestión comercial: 0810-999-2272 lunes a viernes de 08:00 a 18:00.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.