
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Tal como se esperaba, ayer por la noche se realizó la presentación de un espectáculo inédito en las celebraciones religiosas, especialmente las que tienen que ver con Nochebuena y Navidad: el “Pesebre Gaucho”.
Zona Capital 23/12/2024La misma, tal como adelantó Capital 24 en su edición del viernes último, se llevó a cabo en la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, el Santuario Rosa Mística de calle 54 y 23.
“Tal como lo habíamos proyectado y pensado, esto fue una actividad de la comunidad”, explicó el diácono Daniel Ortelli, quien luego destacó “las ganas de participar y trabajar con la que nos encontramos al momento de concretar esta obra”.
Desde hora temprana, los fieles y público en general que decidió acercarse hasta la parroquia esperó con paciencia y mucha expectativa la puesta en escena del Pesebre, el cual estuvo precedido por cantos y bailes alusivos a la llegada del niño Jesús, en el que se destacó la humildad y la sencillez del lugar donde nació, rodeado de María, José, los pastores y los Reyes Magos.
En el Pesebre conocido por la gran mayoría de católicos se sabe que cada figura tiene un propósito: el Niño Jesús como el centro, María y José como sus padres terrenales, y los animales como símbolo de la naturaleza presente en el evento divino.
Al respecto, Ortelli destacó que “este tipo de Pesebre estuvo sacado del
Evangelio criollo, que se hizo manteniendo siempre la línea y por supuesto la
espiritualidad de cada Evangelio”.
En cuanto a la presentación, la puesta comenzó con el rezo del Padre Nuestro y le siguieron en su desarrollo las instancias interpretadas por payadores con sus recitados, todo acompañado por unas sombras chinas que se fueron proyectando a manera de cuadro.
En cada instancia del Pesebre, como ser la anunciación, la visita, el nacimiento, los reyes, tuvo su expresión con el baile de chacareras y carnavalitos. “No fue un ballet que expuso un baile folklórico sino que, en realidad, el baile estuvo acompañado de la vestimenta
gauchesca que viene a representar a los ángeles”, explicó Ortelli.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.