
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, recorrió los trabajos de remodelación de la Casa de Abrigo Municipal que su gestión lleva adelante en conjunto con el Gobierno bonaerense, presentó un refuerzo de nuevos vehículos para el área y lanzó un programa de promotores para abordar situaciones de conflicto con infancias.
REGIÓN30/12/2024
“Este edificio se encontraba en muy malas condiciones cuando llegamos hace un año, algo que afectaba la capacidad del Estado municipal de atender y ayudar a niños y niñas en gran estado de vulnerabilidad”, expresó Alak.
En otro orden, y obvia crítica al anterior gobierno encabezado por Julio Garro (Juntos por el Cambio) el jefe comunal platense sostuvo que “evidentemente el área de niñez y adolescencia no era una prioridad en este Municipio. Y nosotros tomamos la decisión de cambiar esa realidad, porque desde nuestra visión, los niños y niñas tienen que estar antes que nadie”.
Según se informó, los nuevos móviles ya están recorriendo la ciudad, mientras que el programa de promotores, compuesto por 50 operadores de calle que trabajan en las zonas comerciales del casco urbano, se enfoca en mediar y resolver diversas situaciones que involucran a niños y niñas.
El plan de obras, en tanto, incluye reparaciones edilicias, de puertas y ventanas, trabajos de pintura y electricidad, renovación del equipamiento interno como televisores, lavarropas y heladeras, y la puesta en valor integral de todos sus ambientes.
El mismo busca dar solución al importante deterioro que sufría el lugar y se lleva adelante con el apoyo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés Larroque a través de un subsidio del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y con aportes municipales.
Durante la visita al establecimiento ubicado en 59 N° 710 entre 9 y 10, que alberga y cuida a 20 niños y niñas, el intendente también hizo entrega de televisores y una Play Station y compartió una charla con los chicos.
Alak estuvo acompañado por el secretario local de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; la directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNYA), Andrea Cáceres; la subsecretaria de Protección y Promoción de Derechos, Agustina Iafolla. También se hizo presente la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
Al respecto, desde el Municipio se destacó que este conjunto de obras y medidas, cuya inversión supera los $250 millones, tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que residen en la Casa de Abrigo Municipal, garantizando el respeto pleno de sus derechos y promoviendo su bienestar integral”.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.