
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, recorrió los trabajos de remodelación de la Casa de Abrigo Municipal que su gestión lleva adelante en conjunto con el Gobierno bonaerense, presentó un refuerzo de nuevos vehículos para el área y lanzó un programa de promotores para abordar situaciones de conflicto con infancias.
Zona Capital 30/12/2024“Este edificio se encontraba en muy malas condiciones cuando llegamos hace un año, algo que afectaba la capacidad del Estado municipal de atender y ayudar a niños y niñas en gran estado de vulnerabilidad”, expresó Alak.
En otro orden, y obvia crítica al anterior gobierno encabezado por Julio Garro (Juntos por el Cambio) el jefe comunal platense sostuvo que “evidentemente el área de niñez y adolescencia no era una prioridad en este Municipio. Y nosotros tomamos la decisión de cambiar esa realidad, porque desde nuestra visión, los niños y niñas tienen que estar antes que nadie”.
Según se informó, los nuevos móviles ya están recorriendo la ciudad, mientras que el programa de promotores, compuesto por 50 operadores de calle que trabajan en las zonas comerciales del casco urbano, se enfoca en mediar y resolver diversas situaciones que involucran a niños y niñas.
El plan de obras, en tanto, incluye reparaciones edilicias, de puertas y ventanas, trabajos de pintura y electricidad, renovación del equipamiento interno como televisores, lavarropas y heladeras, y la puesta en valor integral de todos sus ambientes.
El mismo busca dar solución al importante deterioro que sufría el lugar y se lleva adelante con el apoyo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés Larroque a través de un subsidio del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y con aportes municipales.
Durante la visita al establecimiento ubicado en 59 N° 710 entre 9 y 10, que alberga y cuida a 20 niños y niñas, el intendente también hizo entrega de televisores y una Play Station y compartió una charla con los chicos.
Alak estuvo acompañado por el secretario local de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; la directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNYA), Andrea Cáceres; la subsecretaria de Protección y Promoción de Derechos, Agustina Iafolla. También se hizo presente la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
Al respecto, desde el Municipio se destacó que este conjunto de obras y medidas, cuya inversión supera los $250 millones, tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que residen en la Casa de Abrigo Municipal, garantizando el respeto pleno de sus derechos y promoviendo su bienestar integral”.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.