
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, recorrió los trabajos de remodelación de la Casa de Abrigo Municipal que su gestión lleva adelante en conjunto con el Gobierno bonaerense, presentó un refuerzo de nuevos vehículos para el área y lanzó un programa de promotores para abordar situaciones de conflicto con infancias.
REGIÓN30/12/2024
“Este edificio se encontraba en muy malas condiciones cuando llegamos hace un año, algo que afectaba la capacidad del Estado municipal de atender y ayudar a niños y niñas en gran estado de vulnerabilidad”, expresó Alak.
En otro orden, y obvia crítica al anterior gobierno encabezado por Julio Garro (Juntos por el Cambio) el jefe comunal platense sostuvo que “evidentemente el área de niñez y adolescencia no era una prioridad en este Municipio. Y nosotros tomamos la decisión de cambiar esa realidad, porque desde nuestra visión, los niños y niñas tienen que estar antes que nadie”.
Según se informó, los nuevos móviles ya están recorriendo la ciudad, mientras que el programa de promotores, compuesto por 50 operadores de calle que trabajan en las zonas comerciales del casco urbano, se enfoca en mediar y resolver diversas situaciones que involucran a niños y niñas.
El plan de obras, en tanto, incluye reparaciones edilicias, de puertas y ventanas, trabajos de pintura y electricidad, renovación del equipamiento interno como televisores, lavarropas y heladeras, y la puesta en valor integral de todos sus ambientes.
El mismo busca dar solución al importante deterioro que sufría el lugar y se lleva adelante con el apoyo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés Larroque a través de un subsidio del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y con aportes municipales.
Durante la visita al establecimiento ubicado en 59 N° 710 entre 9 y 10, que alberga y cuida a 20 niños y niñas, el intendente también hizo entrega de televisores y una Play Station y compartió una charla con los chicos.
Alak estuvo acompañado por el secretario local de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; la directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNYA), Andrea Cáceres; la subsecretaria de Protección y Promoción de Derechos, Agustina Iafolla. También se hizo presente la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
Al respecto, desde el Municipio se destacó que este conjunto de obras y medidas, cuya inversión supera los $250 millones, tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que residen en la Casa de Abrigo Municipal, garantizando el respeto pleno de sus derechos y promoviendo su bienestar integral”.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.