
Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.


Con ese cartel, quienes habitan la localidad berissense de Los Talas se dirigieron hasta la Delegación Municipal de la zona con el fin de encontrar respuestas y una rápida solución a la falta de agua que los aqueja y complica desde hace varios días.
REGIÓN23/01/2025
“Los Talas tiene sed”.
La bronca vecinal apunta a dos frentes: la empresa encargada del suministro Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y la gestión comunal que encabeza el intendente Fabián Cagliardi.
Uno de los vecinos que fue consultado por Capital 24 aseguró que este problema de la falta de agua “ya lo padecemos de forma crónica”, y que “no solamente en verano vemos que el servicio es pésimo”.
“Siempre nos dan una solución provisoria, nunca una definitiva”, agregó el habitante de dicha localidad, quien además comentó que no fueron pocas las veces que tuvo que recurrir a familiares y amigos que viven en otras zonas para poder contar con agua para distintas utilidades esenciales. De hecho, el Concejo Deliberante berissense había declarado hace más de un año la emergencia hídrica en Los Talas.
En tal sentido, las deficiencias en el abastecimiento y prestación del servicio por parte de ABSA y la falta de resolución por parte del Ejecutivo comunal tuvieron estos días nuevas acciones vecinales.
Precisamente, en los últimos días un grupo de la zona fue hasta la sede de la Delegación Zona II para mantener una reunión con el delegado Gustavo Ruiz. Al funcionario le pidieron que intercediera rápidamente ante el intendente Cagliardi para encontrar una solución al tema.
Lo que llamó la atención fue que tras el encuentro con Ruiz, unos vecinos decidieron ducharse en dicha Delegación, aunque de inmediato aclararon que lo hacían “de manera simbólica”.
Sin avances a la vista, desde el grupo vecinal adelantaron que seguirán reclamando ante las autoridades comunales, provinciales y hasta en la sede de la empresa ABSA “hasta que nos den una solución definitiva”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.