Por temor al hantavirus y ante la falta de respuestas, vecinos limpiaron terrenos baldíos

Quienes habitan el barrio La Hermosura -zona perteneciente a la localidad de Villa Elvira- luego de varios reclamos ante las autoridades municipales que no tuvieron respuesta en la práctica, estuvieron trabajando en los últimos días con tareas de desratización, ante la posibilidad de que se produzcan casos de hantavirus.

Zona Capital 28/01/2025
13 a

“Decidimos poner manos a la obra entre todos, porque si nos quedamos esperando nos tapa la mugre”, le dijo a Capital 24 uno de los vecinos que estuvo a cargo de las tareas de limpieza de los terrenos baldíos, zanjas y calles.

Como se sabe, el hantavirus es una enfermedad que es transmitida por roedores silvestres y que, en algunos casos, se viraliza entre humanos. Es decir, cuando una persona infectada mantiene contacto estrecho con otra durante los primeros días de los síntomas.

La característica principal de los ratones transmisores es que tienen una cola muy extensa. Por eso se los denomina "colilargo".

Las vías de contagio pueden ser por inhalación (al respirar el virus que desprenden las heces o la orina de los roedores infectados); por contacto directo (al tocar roedores infectados, vivos o muertos, o al tocar las heces u orina de estos); por mordeduras o por vía interhumana (entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de los síntomas).

Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal y pueden incluir: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Si la persona no es tratada a tiempo puede generar complicaciones e incluso la muerte.

 

“No sé a dónde más recurrir”: bronca en Los Hornos por el abandono del barrio

 

En los últimos días, decenas de habitantes de la localidad platense de Los Hornos mostraron su indignación debido a la falta de mantenimiento de los servicios en varias cuadras.

Érica, por ejemplo, quien vive en 68 entre 149 y 150, relató que “vivo sobre el costado del Instituto Arzobispo Juan Chimento y hay una pérdida muy grande de agua”. 

Además, la vecina señaló que en ese mismo lugar “los pastos están muy altos y la mugre es impresionante”.

A su vez, agrega que en su cuadra “los árboles están en muy mal estado, se caen de lo podridos que están. No hay un solo foco de luz que funcione y ya no sé a dónde más recurrir”.

De esta forma, el testimonio de Érica, se suma al de decenas de hornenses que expresaron que el abandono en el barrio es moneda corriente. Y la coincidencia respecto a la falta de respuestas por parte de las autoridades es unánime.

 

Te puede interesar
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.