
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Se trata de Claudio Alí, secretario general adjunto del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Dice que, como todos los días desde hace más de 40 años, fue a trabajar y el personal de seguridad le impidió el paso por orden del presidente del Consorcio, José María Lojo. Cree que fue en represalia a sus sospechas por los “excesivos gastos solidarios”.
Zona Capital 28/01/2025Como cada día, desde hace más de 40 años, Claudio Alí se dirigió el viernes último a su lugar de trabajo en el Puerto La Plata, en donde desempeña tareas de estiba sumadas a la representación gremial como secretario general adjunto del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Sin embargo, al intentar ingresar a su sector, el personal de seguridad le dijo que por orden del presidente del Consorcio de Gestión, José María Lojo, no tenía permiso para hacerlo.
¿Qué pasó?
En diálogo con Capital 24, Alí cree que esa decisión adoptada por Lojo merece una interpretación: “Desde hace tiempo vengo sospechando unas cosas que no me gustan, y tienen que ver con la plata que gastan con Puerto Ciudad y que no rinden, no nos dan explicaciones”.
“El gerente de recursos humanos (Mario Gygli) pone plata en varios lugares y eso se lo hice saber a un abogado que puso en el Consorcio el intendente de Ensenada, Mario Secco”, recordó Alí. En tal sentido, el referente sindical dijo que no se opone a la solidaridad, pero sí está en contra de la “falta de rendición de gastos”, máxime teniendo en cuenta que “siempre estamos en gestiones permanentes para mejorar las escalas salariales de nuestros trabajadores y sus condiciones laborales”.
Luego, el adjunto del SUPA dijo que “se ve que al de recursos humanos le llamaron la atención”, porque después de su inquietud planteada “(Gygli) llamó a mi secretario general (Nelson Estrela), para decirle que yo estaba jubilado y entonces no podía ingresar a mi lugar de trabajo”.
“Yo no estoy jubilado, estoy haciendo los papeles para serlo, pero no estoy jubilado”, aclaró Alí, quien cree que esa decisión de no permitirle el ingreso fue una represalia por sus sospechas por el dinero discrecional que el Consorcio realiza a través de Puerto Ciudad, una especie de ONG o Fundación para fines solidarios.
Ante la prohibición de ingreso, el secretario general adjunto del SUPA dijo que “fui a verlo a Lojo para confirmar la situación y me dijo ‘sí la orden es mía’”, pero “cuando le pregunté cuál era el motivo de eso, no sabía qué decirme”.
“Ahí le anuncié que le iba a hacer una demanda para que me explique su decisión”, indicó Alí, para de inmediato agregar que “ahora quiero que se entere el Gobierno de la Provincia y el Tribunal de Cuentas, porque quiero que se investiguen las irregularidades”.
“Comportamiento como los liberales”
En otro momento del diálogo con este medio, Alí sostuvo que “al final, estos muchachos del Puerto se comportan como los otros… los liberales”.
Consultado respecto a esa afirmación, explicó que “en nombre de la alternancia, con los ‘amarillos’ (en alusión a la anterior gestión del PRO) hicieron la desafectación de gerentes y les dieron una fortuna a cada uno: 50 mil dólares”.
“Eso fue por los pocos años de trabajo, los sueldos que venían cobrando, más los aumentos salariales, les hicieron una desvinculación fuera del contrato de trabajo”, recordó, y luego agregó: “Como les dieron fortunas, esos tipos la agarraron y se fueron enseguida”.
Al respecto, Alí aseguró que “los gerentes cobran como mínimo cinco millones de pesos por mes, más los aumentos salariales, son todos esos arreglos que hizo Lojo”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.