
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Fue en respuesta a la intención del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación de desregular la actividad inmobiliaria pero que, entre otras medidas, quiere anular la matriculación y desarticular los colegios profesionales. “Propicia una indefensión total de la población”, dijo el presidente de la entidad local, Guillermo Saucedo.
Zona Capital 11/02/2025Luego de que trascendiera la intención del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación que encabeza Federico Sturzenegger de desregular la actividad inmobiliaria pero que, entre otras medidas, quiere anular la matriculación y desarticular los colegios profesionales, el Colegio de Martilleros de La Plata rechazó la medida “que pretende dejar sin efecto la colegiación obligatoria” de estos últimos.
Según el presidente del Colegio, Guillermo Saucedo, la medida es “peligrosa” y “propicia una indefensión total de la población”.
“Nuestra profesión, que para conseguirla necesita años de estudio, hace que tengamos conocimientos específicos de la actividad para evitar fraudes, engaños y estafas tan comunes en estos días”, explicó Saucedo.
En ese sentido, amplió: “No queremos imaginar, si finalmente se logra la desregulación que pretende (el presidente de la Nación, Javier) Milei y cualquiera pueda vender y/o alquilar una propiedad, la cantidad de fraudes que se pueden perpetrar”.
“Entre las actividades de nuestro Colegio, está la de prevenir engaños y asesorar a la población para que esté tranquila a la hora de realizar una operación. Imagínense lo que sería si cualquiera puede realizar estas gestiones, cuando no conoce nada de escrituras, estados parcelarios, agrimensura, contratos de locación y boletos de compra-venta, sucesiones, divorcios e inscripciones de dominios”, sostuvo Saucedo, quien conduce la entidad desde marzo de 2024.
Seguidamente, el presidente del Colegio local sostuvo que “lo más preocupante es el destino de la gente común que, en su buena fe, haría alguna transacción con alguien que desconoce la profesión”, y recordó que el plan de estudio para recibirse de la profesión “va de la mano con los conocimientos que aporta la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata”.
Por su parte, el secretario general del Colegio de Martilleros platense, Alberto Levy, adelantó que la entidad “va a ejercer el derecho que le da el Estado nacional y provincial para que no se avance con la medida”.
“Intentaremos llegar hasta los últimos estamentos para impedir situaciones que después tendremos que lamentar. Si bien conocemos el espíritu de la medida, aún no pudimos leer nada porque hasta el momento fue sólo un rumor que echó a correr el gobierno”, manifestó Levy.
Finalmente, también se refirió al tema Hugo Béssolo, vicepresidente 1° del Colegio, quien denunció que “el decreto que está estudiando el Gobierno nacional oculta otra intención, además de beneficiar a las franquicias inmobiliarias que ya no tendrían que rendir cuentas de sus atropellos, se busca favorecer a los grandes portales inmobiliarios, que de esta forma podrán vender propiedades de forma directa esquivando cualquier tipo de regulación, código de ética y sanciones por mal desempeño de la profesión”.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.