Férrea oposición de Martilleros de La Plata a la desregulación de la actividad: “Es peligrosa”, dicen

Fue en respuesta a la intención del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación de desregular la actividad inmobiliaria pero que, entre otras medidas, quiere anular la matriculación y desarticular los colegios profesionales. “Propicia una indefensión total de la población”, dijo el presidente de la entidad local, Guillermo Saucedo.

REGIÓN11/02/2025
3 PRINCIPAL a

Luego de que trascendiera la intención del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación que encabeza Federico Sturzenegger de desregular la actividad inmobiliaria pero que, entre otras medidas, quiere anular la matriculación y desarticular los colegios profesionales, el Colegio de Martilleros de La Plata rechazó la medida “que pretende dejar sin efecto la colegiación obligatoria” de estos últimos.

Según el presidente del Colegio, Guillermo Saucedo, la medida es “peligrosa” y “propicia una indefensión total de la población”.

“Nuestra profesión, que para conseguirla necesita años de estudio, hace que tengamos conocimientos específicos de la actividad para evitar fraudes, engaños y estafas tan comunes en estos días”, explicó Saucedo.

En ese sentido, amplió: “No queremos imaginar, si finalmente se logra la desregulación que pretende (el presidente de la Nación, Javier) Milei y cualquiera pueda vender y/o alquilar una propiedad, la cantidad de fraudes que se pueden perpetrar”.

“Entre las actividades de nuestro Colegio, está la de prevenir engaños y asesorar a la población para que esté tranquila a la hora de realizar una operación. Imagínense lo que sería si cualquiera puede realizar estas gestiones, cuando no conoce nada de escrituras, estados parcelarios, agrimensura, contratos de locación y boletos de compra-venta, sucesiones, divorcios e inscripciones de dominios”, sostuvo Saucedo, quien conduce la entidad desde marzo de 2024. 

Seguidamente, el presidente del Colegio local sostuvo que “lo más preocupante es el destino de la gente común que, en su buena fe, haría alguna transacción con alguien que desconoce la profesión”, y recordó que el plan de estudio para recibirse de la profesión “va de la mano con los conocimientos que aporta la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata”.

Por su parte, el secretario general del Colegio de Martilleros platense, Alberto Levy, adelantó que la entidad “va a ejercer el derecho que le da el Estado nacional y provincial para que no se avance con la medida”.

“Intentaremos llegar hasta los últimos estamentos para impedir situaciones que después tendremos que lamentar. Si bien conocemos el espíritu de la medida, aún no pudimos leer nada porque hasta el momento fue sólo un rumor que echó a correr el gobierno”, manifestó Levy.

Finalmente, también se refirió al tema Hugo Béssolo, vicepresidente 1° del Colegio, quien denunció que “el decreto que está estudiando el Gobierno nacional oculta otra intención, además de beneficiar a las franquicias inmobiliarias que ya no tendrían que rendir cuentas de sus atropellos, se busca favorecer a los grandes portales inmobiliarios, que de esta forma podrán vender propiedades de forma directa esquivando cualquier tipo de regulación, código de ética y sanciones por mal desempeño de la profesión”.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.