Berisso: militantes recordaron las obras realizadas durante el Gobierno de Néstor Kirchner

“Encuentro militante para recordar a Néstor Kirchner”. Con ese encabezado, se llevó a cabo una convocatoria para la realización de un acto que finalmente se hizo ayer por la tarde en el Centro Cultural Sinceramente y que estuvo organizado por La Cámpora y Berisso Va con sus referentes Roberto Alonso y Vanesa Queyffer, en el que se recordó al ex presidente de la Nación en la fecha de su natalicio. La importante concurrencia en el local contó con la presencia de militantes barriales, dirigentes locales y ex funcionarios del Municipio berissense en tiempos del gobierno de Kirchner.

REGIÓN26/02/2025
4 PRINCIPAL

Como principal orador se destacó la presencia del ex intendente Enrique Slezack, quien relató el largo camino y todo el apoyo que recibió la ciudad durante el Gobierno de Kirchner, quien gobernó el país entre mayo de 2003 y diciembre de 2007. 

"Néstor Kirchner es el mentor de un proceso de reconstrucción nacional y regional histórico", sostuvo Slezack.

Seguidamente, en el encuentro destacaron que en Berisso, durante los gobiernos de Néstor y Cristina (Fernández de Kirchner, 2007-2015) “se construyeron el Terraplén Costero, una obra que solucionó problemas de inundaciones; YTEC TECNOLOGIA, más de 1500 viviendas populares, calles, extensión universitaria, predios para la ciudad, el Puerto, espacios públicos, los CIC e innumerables fuentes de trabajo”.

Además del ex intendente hicieron uso de la palabra el anfitrión, Roberto Alonso, y Guillermo Di Giácomo ex secretario de Gobierno municipal.

Al final de la reunión, Slezack expresó que "Néstor cumplió con su palabra y defendió los intereses del pueblo. Néstor hizo peronismo y su legado nos tiene que servir para organizar a la militancia y hacerle frente al gobierno salvaje y liberal de (Javier) Milei".

Te puede interesar
Lo más visto
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad20/11/2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.