
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


“Encuentro militante para recordar a Néstor Kirchner”. Con ese encabezado, se llevó a cabo una convocatoria para la realización de un acto que finalmente se hizo ayer por la tarde en el Centro Cultural Sinceramente y que estuvo organizado por La Cámpora y Berisso Va con sus referentes Roberto Alonso y Vanesa Queyffer, en el que se recordó al ex presidente de la Nación en la fecha de su natalicio. La importante concurrencia en el local contó con la presencia de militantes barriales, dirigentes locales y ex funcionarios del Municipio berissense en tiempos del gobierno de Kirchner.
REGIÓN26/02/2025
Como principal orador se destacó la presencia del ex intendente Enrique Slezack, quien relató el largo camino y todo el apoyo que recibió la ciudad durante el Gobierno de Kirchner, quien gobernó el país entre mayo de 2003 y diciembre de 2007.
"Néstor Kirchner es el mentor de un proceso de reconstrucción nacional y regional histórico", sostuvo Slezack.
Seguidamente, en el encuentro destacaron que en Berisso, durante los gobiernos de Néstor y Cristina (Fernández de Kirchner, 2007-2015) “se construyeron el Terraplén Costero, una obra que solucionó problemas de inundaciones; YTEC TECNOLOGIA, más de 1500 viviendas populares, calles, extensión universitaria, predios para la ciudad, el Puerto, espacios públicos, los CIC e innumerables fuentes de trabajo”.
Además del ex intendente hicieron uso de la palabra el anfitrión, Roberto Alonso, y Guillermo Di Giácomo ex secretario de Gobierno municipal.
Al final de la reunión, Slezack expresó que "Néstor cumplió con su palabra y defendió los intereses del pueblo. Néstor hizo peronismo y su legado nos tiene que servir para organizar a la militancia y hacerle frente al gobierno salvaje y liberal de (Javier) Milei".

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.