Un sector de la UCR platense dice que “es evidente la falta de políticas concretas contra la inseguridad”

En el marco del dolor e indignación ciudadana que generó el asesinato de la niña Kim Gómez, de apenas 7 años de edad, un sector interno de la Unión Cívica Radical platense expresó su postura respecto a la cuestión de la inseguridad en la ciudad.

Zona Capital 28/02/2025
4 PRINCIPAL

Al respecto, señalaron que “este hecho no solo es un reflejo de la violencia que enfrentamos día a día, sino también una muestra del abandono que sufrimos como comunidad”. 
“La muerte de Kim no es un caso aislado; es un síntoma de un problema estructural que requiere una respuesta integral y urgente. Mientras tanto, la falta de políticas concretas para combatir la inseguridad es evidente”, indicaron en un documento firmado por varios integrantes de la agrupación denominada “Adelante La Plata”.

Seguidamente, cuestionaron al gobernador Axel Kicillof y al intendente Julio Alak, quienes “mientras se enfocan en disputas internas con Cristina Kirchner, las calles de La Plata siguen siendo gobernadas por el miedo”.

“Esta situación no puede continuar. Vecinos viven encerrados, mientras los delincuentes actúan con impunidad. La inseguridad no es solo un número en una estadística: es una realidad que afecta a cada familia, a cada barrio, a cada ciudadano. La muerte de Kim nos duele profundamente, pero también nos obliga a alzar la voz para exigir soluciones reales”, agregaron.

El documento en cuestión fue firmado por ex integrantes del bloque de concejales radicales en el Concejo que formaron parte de Juntos por el Cambio, entre quienes están Verónica Rivas, Ignacio Gando, Fernando Gando, Guillermo Ronga y Guillermo Duva. También hicieron lo propio el ex funcionario Raul Cada, Lorena Prieto y Bárbara Drake.

Cabe destacar que Fernando Gando y Bárbara Drake disputaron la interna partidaria para presidir la Junta Central de la UCR, pero fueron derrotados por el oficialismo encabezado por Pablo Nicoletti y Luciana Bártoli, hoy Defensora Ciudadana.

“La Plata no puede seguir esperando. Necesitamos acciones concretas, no promesas vacías. La vida de los ciudadanos no puede ser moneda de cambio en disputas políticas. La seguridad no es un privilegio, es un derecho”, concluyeron desde la mencionada agrupación.

Te puede interesar
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.