La oposición en el Concejo pide datos y estadísticas sobre el consumo de drogas en la ciudad

La oposición local puso bajo la lupa la política en materia de prevención de adicciones que lleva adelante la Municipalidad de La Plata a través de la Dirección de Prevención y Asistencia de las Adicciones, ubicada en Avenida 51 entre 10 y 11.

Zona Capital 10/03/2025
3

En primer lugar, la concejal del Bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo brinde “datos y estadísticas oficiales acerca del consumo de diferentes estupefacientes” en el Partido. 

El objetivo es poder conocer con precisión qué ocurre con el consumo de drogas en la capital bonaerense. 

Además, el ex director del área en la gestión del entonces intendente Julio Garro, José Maria Nieto, denunció en los últimos días que “uno de los graves problemas de la gestión de Julio Alak fue desmantelar las políticas de prevención, capacitación y asistencia de las adicciones”.
“Esa desidia la estamos pagando caro”, advirtió Nieto, y le pidió al jefe comunal que “reflexione” sobre el tema.

“En su discurso de apertura de sesiones del deliberativo debería haber presentado propuestas convocando a todos los sectores que trabajan en la temática adicciones más a todas las fuerzas políticas, un camino que finalmente no se dará”, sostuvo el ex funcionario.
Vale recordar que, durante su campaña electoral, el intendente Julio Alak adelantó, como parte de su plan estratégico, la creación de programas de salud mental para jóvenes y el tratamiento de las adicciones.

Líneas telefónicas dispuestas por el Estado provincial para el tema adicciones:

-0800 222 5462: Línea gratuita que brinda atención y acompañamiento a las personas que requieran asistencia y/o derivación en salud mental.

-141: Línea que atiende todos los días las 24 horas en todo el país.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Efecto CFK presa: se cayó la sesión del Concejo Deliberante

Zona Capital 12/06/2025

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la sentencia a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, el Concejo Deliberante de La Plata suspendió la sesión prevista para ayer, posibilidad que Capital 24 había analizado en su edición anterior.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Efecto CFK presa: se cayó la sesión del Concejo Deliberante

Zona Capital 12/06/2025

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la sentencia a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, el Concejo Deliberante de La Plata suspendió la sesión prevista para ayer, posibilidad que Capital 24 había analizado en su edición anterior.