
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Cultura 11/03/2025Por Prof. Jaime Veas Oyarzo
En un encuentro entre Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges, ella de pronto le pregunta: Supongo que Adrogué era para usted lo que San Isidro para mí, ¿ no es así ? Descríbame un poco ese lugar donde han veraneado tantos años .
Jorge L. Borges: Al pensar en Adrogué, no pienso en el Adrogué actual, deteriorado por el progreso, por la radiotelefonía y las motocicletas, sino en aquel perdido y tranquilo laberinto de quintas, de plazas, de calles que convergían y divergían , de jarrones de mampostería y de quintas con rejas de fierro.
En cualquier lugar del mundo en que me encuentre , basta el olor de los eucaliptos para que yo vuelva a ese Adrogué perdido que ahora sólo existe en mi memoria y sin duda, en tantas memorias.
Ocampo, Victoria: Diálogo con Borges, Ed. Sur, 1969.
Residió en la zona, por la cual manifestó su relación de amor por la ciudad, “como un poema que no puedo retener en palabras", en sus evocaciones lo definió como "espacio inspirador", "su lugar, su memoria", " su historia", su primer declaración de amor,,, "los lugares se llevan, están en uno"....muchos argumentos, escenas, poemas nacieron en ese lugar o se sitúan en él "he pensado en esta ciudad, no es necesario que la nombre.
La reedición - por reconstrucción - del libro " Jorge Luis Borges en Almirante Brown", editado por la Municipalidad de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, rinde un homenaje y reconocimiento a uno de los escritores más notables del Siglo XX, el más universal de los argentinos, que dio a conocer el idioma de los argentinos al mundo, le confirió maestría y precisión al lenguaje y dejó un legado de erudición...situando las letras argentinas en las cumbres de la literatura universal, compartiendo podio con Joyce y Kafka.... no dejó escuela, alumnos,,,pero inspiró a muchos a nivel continental.
El Sur
Desde uno de tus patios haber
mirado las antiguas estrellas
desde el banco de sombra haber
mirado esas luces dispersas
que mi ignorancia no ha
aprendido a nombrar
ni a ordenar en constelaciones.
Haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido.
El arco del zaguán, la humedad
- esas cosas, acaso, son el poema.
Fervor de Buenos Aires, 1923
TAPA borges-page-00001
Dentro de sus agudos comentarios, manifestó la idea - al igual que Bertrand Russell - que la cultura genuina consiste en ser ciudadano del Universo, no sólo de uno o dos fragmentos arbitrarios de espacio y tiempo... Shakespeare no precisó ser italiano, para legarnos una de las tragedias más famosas que se ha mantenido en el tiempo ,de esa manera se puede ver el presente en relación con el pasado y el futuro. El modo de hacer útiles a las personas es hacerlos sabios, y una parte esencial de la sabiduría es una mente amplia.
El libro Jorge Luis Borges en Almirante Brown, que incluye la reproducción del libro "Adrogué", editado en 1977, - cedido los derechos para su reedición por María Kodama- hecho con el aporte, colaboración y apoyo de los vecinos del distrito, que colaboraron con exposiciones de obras, fotografías inéditas, testimonios, nos transportan a una atmósfera de nostalgia hacia lugares y personas que dieron origen a gran parte de las ficciones del vasto y varío universo borgiano.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
La periodista lomense Claudia Valerga le rinde un homenaje con la publicación de su primer libro titulado "Timoteo, el nombre que el fútbol guardó para siempre”, en el cual la esencia de un hombre que trascendió el terreno de juego.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.