
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Deliberativo, el jefe comunal anunció que su gestión terminará los trabajos en el Parque Recreativo de Los Hornos.
REGIÓN12/03/2025
Sin embargo, quienes impulsan el proyecto en el barrio aseguran que poco y nada se está trabajando en el lugar desde hace muchos meses. “Por ahora son solo dichos”, señaló un integrante de la Asamblea Vecinal.
Tras el anuncio del intendente de La Plata, Julio Alak, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, de que su gestión terminaría el Parque Recreativo de Los Hornos, ubicado en el cruce de las Avenidas 137 y 72, Capital 24 dialogó con Américo Rodríguez, uno de los integrantes de la Asamblea Vecinal que impulsa el proyecto, para conocer el estado de situación del mismo.
“Después de la reunión, hace un año, no tuvimos ningún avance, no se avanzó ni con la iluminación del Parque ni con la plantación de nuevos árboles”, denunció Rodríguez.
Sobre el anuncio del jueves pasado en el Concejo, el asambleísta deseó que “ojalá se haga”, aunque agregó que “por ahora son solo dichos”. “También nos reunimos con el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, que también nos prometió la concreción del proyecto y no pasó nada”, lamentó el vecino.
“También hablamos con la delegada de Los Hornos, Paola Palmieri, con quien tenemos buena relación, pero no se pudo avanzar”, agregó el entrevistado, aunque destacó que en un principio la Comuna se había comprometido con el corte de pasto pero después lo abandonó. “Si bien nosotros tratamos de mantenerlo, son cuatro hectáreas”.
“Para el Parque se había pensado en la construcción de dos senderos, uno en la parte de arriba del terreno y otro en la de abajo, para que la gente camine, pero tampoco se avanzó con eso, al igual que ocurrió con el pedido para que haya juegos infantiles”, agregó Rodríguez.
Denuncia contra ESUR
Además de la falta de avance del Parque Recreativo, el año pasado los vecinos denunciaron que la empresa de recolección de residuos ESUR había usurpado parte del predio de cuatro hectáreas.
“Usan un sector como estacionamiento para sus camiones y eso trae como consecuencia que el lixiviado de los vehículos va a parar al Arroyo Regimiento, que pasa por debajo”, denunció el asambleísta.
El lixiviado es un líquido que se produce cuando el agua de lluvia o la descomposición de residuos sólidos percolan a través de ellos. Los camiones compactadores pueden expresar lixiviado.
Los lixiviados son peligrosos porque contaminan los suministros de agua potable y propagan enfermedades. Son clasificados como residuos peligrosos y existen sanciones graves por su mal manejo.
Además del Parque, la propuesta también incluía la construcción de un reservorio, que sí se concretó. Sobre eso, Rodríguez destacó que “en las últimas lluvias funcionó”.
Origen del proyecto y concreción del reservorio
La idea del Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento de Los Hornos, tal su nombre completo, nació en el año 2015 a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos luego de que en el lugar comenzaron a ser volcados escombros y basura, entre otros elementos.
Con la ayuda de arquitectos, se logró armar un proyecto, que consiguió ser validado a través de un Decreto municipal, el 1246/19, firmado por el entonces intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio).
Tras varios años de obra, finalmente el reservorio se terminó, y, según Rodríguez, “con las últimas lluvias funcionó”. No obstante, el Parque aún está en el “debe”.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.