Alejandro Vanoli, Lucas Abd y Paula Cañete en Lomas de Zamora

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.

Política 17/03/2025
Imagen de WhatsApp 2025-03-17 a las 09.10.43_4d426a49

Alejandro Vanoli participó de una charla organizada por el Grupo Pueyrredón en Lomas de Zamora. Junto a Lucas Abd, titular del grupo, y Paula Cañete, el encuentro reunió a empresarios, comerciantes y dirigentes políticos para debatir sobre la coyuntura económica y explorar estrategias para afrontar los desafíos actuales de la Argentina.  

En el encuentro, Vanoli ofreció un análisis detallado sobre la situación económica del país y las posibles consecuencias de las medidas adoptadas por el gobierno nacional.  

 Durante su exposición, que incluyó una visión global sobre el conflicto geopolítico de Estados Unidos y China y su impacto local, el economista destacó la necesidad de buscar consensos amplios para abordar los problemas estructurales que afectan a la Argentina. En este sentido, enfatizó la importancia del diálogo entre distintos sectores políticos y sociales, la defensa del mercado interno para defender la producción y el empleo argentino en un contexto proteccionista global y la necesidad de planificación para empalmar un verdadero plan de estabilización con un programa de desarrollo que permita evitar tanto las cíclicas fluctuaciones y crisis de la economía nacional como dar una respuesta a los temas de pobreza estructural y equidad distributiva.

 Sobre el encuentro con el GP Vanoli, destacó: "Realmente me impresionó la cantidad y calidad de participación acá hoy del Grupo Pueyrredón y creo que sería muy importante que empresarios, comerciantes, fuerzas vivas de acá de Lomas de Zamora y de partidos vecinos, se integren y participen..."

 El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y empresarial, quienes compartieron sus perspectivas sobre la situación actual. Entre ellos se destacaron:  

 - Ariel Burtoli, concejal de Quilmes -en su segundo mandato 2023-2027-.  

- Gustavo Cañete, dirigente político de Esteban Echeverría - Peronismo Digital

- Ezequiel Barquín, titular de Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría.  

- Lic. José María Damsky, especialista en análisis estratégico y miembro del Centro de Estudios Estratégicos Suramericano de la CGT.  

- Nehuen Nuciforo, dirigente de Patria Grande  

Los asistentes coincidieron en la importancia de generar espacios de debate y promover iniciativas concretas para afrontar la compleja situación económica del país. La iniciativa del Grupo Pueyrredón reafirmó su papel como un espacio clave para la reflexión y el desarrollo de nuevas propuestas de cara al futuro.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

GkzDlgnXUAAY8GN

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad16/04/2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.