Pepe no quiso estigmatizar barrios: evitó decir en el Concejo qué zona es la más peligrosa de La Plata

Con la presencia del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, respondió ayer distintas preguntas de los concejales opositores en la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.

REGIÓN18/03/2025
4 PRINCIPAL

Consultado por la cantidad de cámaras de seguridad, Pepe adelantó que próximamente el Municipio comprará 1200 más y agregó que en un futuro "el domo podrá ser operado con Inteligencia Artificial".

A su vez, informó que "de las 900 cámaras, 600 funcionan con fibra óptica" y agregó que "el municipio tiene un sistema de nodos donde se transmiten imágenes a través de radiofrecuencia". 
Además, el funcionario explicó que el Partido está dividido en 52 cuadrículas y destacó la compra de 100 patrullas municipales, además de los cursos de formación para los trabajadores comunales y la "infinidad" de reuniones con vecinos. También anunció que la Provincia enviará 10 móviles policiales para la ciudad.

Ante la pregunta de la concejal del radicalismo, Manuela Forneris, sobre si el Municipio tiene detectadas cuáles son las zonas más calientes de la capital bonaerense en materia de inseguridad, Pepe respondió que si hablaba de algún barrio en particular lo estaría estigmatizando.

"Pero los recursos van donde ocurren la mayor cantidad de delitos", aseguró, para de inmediato asegurar: "Sí podemos traer cuál es el sistema de patrullaje para el día y cuál el de la noche", y puntualizó que el mapa del delito es "información sensible".

Por su parte, el concejal del Pro, Lucas Lascours, le consultó por la construcción de otra comisaría para Los Hornos, a lo que el funcionario respondió que "se están evaluando terrenos y se va a definir en breve".

Además, Lascours denunció que "las garitas de seguridad de 137 y 60 y del Parque Julio López no cuentan con personal de noche", comentario que fue corregido por Pepe, al señalar que "sí hay", además de comentar que la localidad cuenta con dos móviles municipales y la Comisaria Tercera con un móvil y dos motos.

"¿Cuántas cámaras hay en Los Hornos y por qué se dejaron de hacer los operativos en La Toma?", también consultó el concejal del Pro. Al respecto, el funcionario comunal respondió que "los operativos están, pero a veces se enfría la zona y queda una unidad mínima", además de resaltar que se está trabajando más "en la frontera entre Olmos y Los Hornos". 

Sobre la cantidad de cámaras, reconoció que "Los Hornos tiene pocas cámaras".

Respecto el tema de las tomas de terrenos, Pepe resaltó que desde que asumieron la gestión (en diciembre de 2023) "la única que no se pudo solucionar fue la de la zona de 25 y 511, el resto ya estaba de antes", y añadió que "el tema a veces se articula con los delegados y otras con la Policía". 

"Cada una de las tomas está monitoreada", precisó.

Finalmente, Pepe señaló que días atrás firmaron el primer convenio con Nación para la compactación de vehículos y anunció que están trabajando para que La Playa esté en el Comando Unificado del Conurbano.

En tanto, recalcó el vínculo con la Provincia, con la que, según dijo, "hay muy buena relación" y señaló que "cuando no hay recursos hay articulación".

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.