
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


Luego de que el Papa Francisco declarara Beato al cardenal Eduardo Francisco Pironio, formado en el Seminario Mayor San José de La Plata y obispo auxiliar de la Arquidiócesis local desde 1964 hasta 1972, el arzobispo actual, Gabriel Mestre, anunció que este domingo 12 de noviembre, a las 12, encabezará una misa en la Catedral en honor a Pironio.
REGIÓN09/11/2023
ADN MEDIOS SAS ADN24
“Damos gracias a Dios con toda la Iglesia, especialmente en Argentina y Latinoamérica, porque su intercesión y ejemplo serán fecundos para la vivencia, transmisión y compromiso de la fe en nuestro apasionante y convulsionado tiempo actual”, destacó Mestre.
Seguidamente, el arzobispo de nuestra ciudad (quien reemplazó a Víctor Fernández, designado hace pocos meses por el Papa Francisco para cumplir funciones jerárquicas en el Vaticano) anunció que “Dios mediante, antes de fin de año en la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján, el Cardenal Fernando Vérgez Álzaga, delegado por el Papa Francisco, presidirá la ceremonia de beatificación”.
“Oramos a Dios y pedimos la gracia de ser fuertes en la esperanza con la intercesión de la Bienaventurada Virgen María”, agregó Mestre.
Cabe recordar que Eduardo Francisco Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, vigésimo segundo y último hijo de Giuseppe Pironio y Enrica Buttazzoni, matrimonio de inmigrantes italianos, según detalló la Editora Patria Grande.
El 5 de diciembre de 1943 fue ordenado sacerdote en la Basílica de Luján, y su primer destino pastoral fue como docente en el Seminario de Mercedes. Allí fue profesor de Literatura y Latín primero, luego de Filosofía y Teología.
En 1963, a la vez que fue nombrado Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA, creada en 1956) el Papa Pablo VI lo designó perito en el Concilio Vaticano Segundo, con sede en Roma.
También fue designado Obispo Auxiliar de La Plata el 24 de marzo de 1964, y en 1967 nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Avellaneda, en reemplazo del destituido Jerónimo Podestá, luego fundador del movimiento de curas casados.
Pironio falleció el 5 de febrero de 1998 en Ciudad del Vaticano.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.