
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El intendente platense y su sucesor acordaron la conformación de una comisión de traspaso que aborde los temas técnicos y económicos de la gestión actual. El viernes se reúnen los equipos técnicos de ambos espacios. No se dictarán resoluciones administrativas que puedan afectar al próximo mandato.
REGIÓN09/11/2023
El intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), y su sucesor Julio Alak (Unión por la Patria), quien obtuvo el triunfo por 606 votos en las elecciones generales del 22 de octubre, se reunieron ayer a solas en el Palacio Municipal para comenzar la transición de una gestión a otra. Ambos acordaron la conformación de una comisión de traspaso que aborde los temas técnicos y económicos de la gestión saliente.
Como se sabe, el flamante intendente electo y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires asumirá al frente del Palacio de calle 12 el 10 de diciembre.
Luego del encuentro, Alak señaló que acordaron que los equipos técnicos de ambos espacios se reunirán el próximo viernes para trabajar sobre cada área comunal en particular.
Según lo asegurado por referentes de ambas partes, se espera que en esos encuentros se comparta información sobre todo lo realizado por cada una de las áreas, los proyectos que se iniciaron y los que se cree que necesitan tener continuidad “por el bien de los platenses”.
En ese sentido, también se indicó luego de la reunión, que el intendente Garro se comprometió a no dictar ningún tipo de resoluciones administrativas “que afecten o comprometan la futura gestión”.
“Hoy recibí en la casa de todos los platenses a Julio Alak y acordamos garantizar una transición ordenada y transparente. Es fundamental mantener el diálogo entre las partes para seguir construyendo el futuro de la ciudad”, resaltó Garro luego del encuentro a solas con su sucesor, con quien mantuvo una tensa definición por el resultado de las elecciones generales, dado que ambos se habían adjudicado el triunfo. Finalmente fue la Justicia Electoral, previo conteo definitivo y apertura de urnas. la que determinó el triunfo del candidato opositor.
“Hace ocho años iniciamos un camino para devolverle a los platenses esa ciudad moderna, pensada y planificada que se había soñado en su fundación. Construimos una administración ordenada, con desarrollo y con inversión, con el deseo de que ese crecimiento que comenzó en 2015 se mantenga más allá de los gobiernos”, agregó el jefe comunal.
En otro orden, cabe destacar que, con un Concejo Deliberante en minoría, Alak necesitará de mucho consenso con la futura oposición, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, para que sus proyectos legislativos puedan concretarse. Desde el 10 de diciembre, JxC contará con 12 bancas, UxP con 10 y LLA, 2.
Diagnósticos
A la salida de su reunión con Garro, el electo intendente Alak dialogó con la prensa acerca del encuentro y remarcó que estos equipos técnicos harán “un diagnóstico de la situación legal, económica, financiera de la administración municipal”.
Por otro lado, anticipó que el otro punto pautado es que esta gestión saliente no dictará resoluciones administrativas que puedan afectar a su próximo mandato.
“Hablamos en temas puntuales”, remarcó Alak, quien también aprovechó la situación para enviar un saludo a los trabajadores municipales en su día, a quienes aseguró que “los voy a volver a encontrar a muchos de ellos que estuvieron en mi gestión anterior, así que un saludo afectuoso en este día”. Cabe recordar que, ayer, fue el Día del Empleado Municipal, por lo que la administración comunal tuvo asueto.
Si bien fue consultado sobre futuros integrantes para su gabinete, el ministro reiteró que aún no tiene nombres en mente y que su preocupación es “atender las necesidades de los 175 barrios de emergencia en la ciudad que hay que urbanizar, el Estado del casco urbano también que hay que mejorar, hay que ponerlo en valor nuevamente”.
Seguidamente, Alak señaló: “Y después hay servicios que tienen que ser mejorados”.
En campaña permanente
Una vez más, el intendente electo aprovechó la ocasión para remarcar que su gestión estará marcada por la cooperación conjunta con los municipios de Berisso y Ensenada. Cabe destacar que al comienzo de esta semana los dos jefes comunales de esas ciudades (Fabián Cagliardi y Mario Secco, respectivamente) realizaron con Alak una mateada en Plaza Islas Malvinas junto al gobernador Axel Kicillof y su gabinete ministerial.
En esa jornada, todos remarcaron la importancia de lograr un triunfo de Sergio Massa en el balotaje presidencial del 18 de noviembre.
El mensaje de Garro
Tras finalizar el encuentro con su sucesor, el intendente Garro dio a conocer un mensaje a través de las redes sociales:
“Hoy recibí en la casa de todos los platenses a Julio Alak y acordamos garantizar una transición ordenada y transparente. Es fundamental mantener el diálogo entre las partes para seguir construyendo el futuro de la ciudad.
Hace 8 años iniciamos un camino para devolverle a los platenses esa ciudad moderna, pensada y planificada que se había soñado en su fundación. Construimos una administración ordenada, con desarrollo y con inversión, con el deseo de que ese crecimiento que comenzó en 2015 se mantenga más allá de los gobiernos.
Además, resolví no dictar resoluciones administrativas que afecten o comprometan la futura gestión y coordinamos, que desde este viernes, nuestros equipos comiencen a compartir información sobre todo lo realizado por cada una de las áreas, los proyectos que iniciamos y los que creemos que necesitan tener continuidad por el bien de los platenses”.
Palabras de Alak
Mucho más escueto en su mensaje, también a través de las redes sociales, fue el del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense:
“Nos reunimos con Julio Garro para iniciar la transición entre el actual gobierno municipal y el futuro.
El viernes se reunirán los equipos técnicos para realizar un diagnóstico de la situación económica, financiera y legal de la administración municipal.
También acordamos que no se dicten resoluciones administrativas que afecten y comprometan la futura gestión”.
Pocas repercusiones políticas
Una vez que dieron a conocer sus respectivos mensajes en las redes, se esperaban algunas repercusiones o comentarios en las mismas, que al fin y al cabo terminaron siendo mínimas.
Las únicas voces que se expresaron fueron de Juntos por el Cambio, precisamente, de tres integrantes del bloque de concejales: Romina Marascio; Lucía Barbier y Julia Matheos.
“Orgullosa de nuestro Intendente… así se hacen los traspasos, con la frente bien alta y seguros de haber hecho lo mejor para los platenses. Y por supuesto seguir trabjando desde el lugar que nos toque manteniendo firmes nuestras convicciones”, dijo Marascio.
Barbier, en tanto, optó por una imagen que simboliza unos aplausos; mientras que Matheos sostuvo: “Sos enorme Garro”.
“Garro 2023”, mate y café
En el encuentro realizado en el despacho del jefe comunal hubo un par de detalles que no pasaron desapercibidos por usuarias y usuarios de redes sociales, quienes en su mayoría aportaron comentarios ácidos.
Esos detalles quedaron plasmados en la imagen que se distribuyó luego de la reunión. Por ejemplo, el equipo de infusión del intendente: tanto el termo como el mate tenían estampada la frase “Garro 2023”.
Además, siempre de acuerdo a la imagen en cuestión, se ve que el intendente optó por tomar un café y luego mate (o viceversa); mientras que su sucesor prefirió una taza de café.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.