
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La Libertad Avanza (LLA) La Plata anunció ayer la incorporación formal a su bloque en el Concejo Deliberante local de las concejales María Belén Muñoz y Florencia Barcia.
Política 10/04/2025La decisión quedó oficializada con una foto conjunta de Barcia y Muñoz junto al coordinador de LLA en la Octava Sección Electoral (La Plata), Matías de Urraza, en la sede partidaria de la capital de la provincia de Buenos Aires.
Con este movimiento político, La Libertad Avanza La Plata pasará a tener un bloque de cuatro integrantes (Guillermo Bardón -presidente de bloque-, María Florencia Defeo, María Belén Muñoz y Florencia Barcia) y su debut será este mismo jueves durante la sesión ordinaria prevista.
“Estamos muy contentos de trabajar con Florencia Barcia y Belén Muñoz en La Libertad Avanza La Plata. La llegada de Florencia, con su experiencia como senadora y concejal, jerarquiza nuestro espacio. Nos alegra enormemente que, junto a nuestros dos concejales avancemos en consolidar un equipo comprometido con la batalla cultural y legislativa que necesita la ciudad”, destacó De Urraza.
En tanto, Barcia (quien además se desempeñó como Defensora Ciudadana para luego pasar al Senado bonaerense, siempre en representación del Pro conducido en esos momentos por el entonces intendente Julio Garro) sostuvo que “este es el camino para seguir defendiendo los intereses de los vecinos de La Plata y levantar bien alto las ideas de la libertad”.
“Ingresé a la política convencida de que se puede cambiar la realidad, y desde La Libertad Avanza vamos a dar esa batalla con más fuerza que nunca. Con (el ex senador bonaerense y actual funcionario nacional) Juan Pablo Allan compartimos hace años espacios, y hoy consolidamos ese trabajo para profundizar el cambio que necesita nuestra ciudad”, señaló, por su parte, Barcia.
Por su parte, la otra ex Pro y flamante incorporación, María Belén Muñoz dijo estar “muy feliz de dar este paso y consolidar el camino de la libertad dentro del Concejo Deliberante”.
“Desde principios de 2024 mi bloque se llamaba Pro Libertad, porque siempre tuve la convicción de que esta es la dirección correcta. Me sumo para fortalecer la representación de La Libertad Avanza en el Concejo y profundizar la batalla legislativa que los platenses esperan de nosotros", concluyó Muñoz.
A partir de este anuncio, los bloques en el Deliberativo local bajarán de cinco a cuatro: Unión por la Patria con 10 integrantes; Pro con 5; UCR + Pro por la Ciudad con 5 y La Libertad Avanza con 4.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
El anuncio de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ha generado debate en todo el mundo. Si bien Machado ha desempeñado un papel visible en la política venezolana, su labor se ha centrado principalmente en la resistencia y la denuncia política en su país.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.