
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El Concejo Deliberante de Brandsen sesionará este lunes para tratar la rezonificación del predio donde está proyectada la construcción del polo termoeléctrico en la localidad, iniciativa que recibió críticas tanto de vecinos de dicha localidad como de Abasto.
Zona Capital 21/04/2025En la previa de la sesión, la agrupación Vecinos Unidos de Brandsen le envió una carta al presidente del Concejo, Daniel Caraballo, para pedirle que no se realice “de espaldas del pueblo”.
Por ese motivo, la asociación vecinal pidió “que se garantice el carácter público de la sesión, el ingreso de representantes vecinales y la transmisión en vivo para que toda la ciudadanía pueda informarse y participar como corresponde”.
“Recordamos que la participación ciudadana es un derecho consagrado en la Constitución, en leyes nacionales y en tratados internacionales, como el Acuerdo de Escazú”, destacó la organización.
“No se puede convertir un proceso que debería ser público, transparente y participativo, en una audiencia a puertas cerradas, sin justificación y sin dar lugar al diálogo con la comunidad”, agregó.
“Si no se respeta este derecho, dejamos constancia de que impugnaremos cualquier ordenanza que se apruebe bajo este mecanismo ilegítimo. Estamos organizados, informados y firmes. No nos vamos a quedar afuera de las decisiones que afectan nuestra salud, nuestro ambiente y nuestro futuro”, concluyó.
Consultado por Capital 24, Caraballo destacó que “el cambio en el uso del suelo permitiría la instalación del polo”, construcción que ya fue aprobada por el gobierno provincial.
“La Provincia ya dio el visto bueno para el proyecto. Antes de presentar la propuesta la empresa hizo todos los trabajos de prefactibilidad y quedó determinado que la instalación del polo no generará ningún tipo de impacto ambiental”, comentó el funcionario, aunque aclaró que la Comisión Honoraria, integrada por concejales, funcionarios comunales y representantes de colegios profesionales, que aprobó la instalación, estableció que de las 250 hectáreas que tiene el predio en cuestión, sólo podrán usarse 40 para colocar las turbinas, el resto sólo podrá ser ocupado por empresas de categoría 1 y 2.
En cuanto a la realización de una audiencia pública sobre el tema, algo pedido por la oposición y los vecinos, Caraballo sostuvo que si bien hasta el momento se hicieron charlas informativas, “el compromiso del intendente es que, luego de aprobarse el proyecto en el Concejo, sea convocada una audiencia, que si bien no es vinculante es necesaria para que quede un registro de cara a los próximos años”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.