
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
REGIÓN29/04/2025
Jésica Muñoz es nuestra, bien nuestra. Es profesora de Educación Especial y como artista plástica oriunda de la ciudad de las diagonales, vuelve a hacer historia en La Plata.
Luego del fallecimiento de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada durante un robo en
Altos de San Lorenzo, la artista local Jésica Muñoz se puso en las manos una tarea para
nada sencilla pero muy emocionante: retratar el rostro de la nena, sonriente, junto a su
Capibara. En su Instagram había mostrado, hace un mes, el paso a paso de esta obra de
arte que significó un abrazo al corazón para su familia y a su vez, que la inspiró a ir un
poco más allá y a “dejar más huellas” en la ciudad.
Obra maestra
En su Instagram, en el que promociona y comparte su obra de arte, también hay cuadros
que le ha realizado a Pampita con la imagen de su hija Blanca, a Eugenia Tobal, a Juan
Sebastián Verón y otros cuadros a pedido.
Sobre el mural de Kim, Jésica le cuenta a este medio: “en primer lugar, me consultó su
abuela paterna, que es madre de un alumno mío y hermano de Marcos, el papá de Kim. Yo quería hacer el mural de todos modos pero no me animaba a planteárselo a la familia”, le relata Jésica a Capital 24 y expresa que las pinturas fueron donadas por el “Batman
solidario”.
Remarca, además, que “cuando le entregué el cuadro a Flor (la mamá de Kim) acordamos lo del mural. Entre las dos buscamos distintas alternativas, en principio queríamos que sea en el supermercado pero no hubo respuesta del dueño del supermercado”.
Comenta, en diálogo con este medio: “yo suelo pintar cuadros de personas fallecidas. El
primero que realicé fue el de mi hermano que falleció hace 10 años y medio, a sus 21. Es
triste y doloroso pintarlos...pero algo dentro mío me da fuerzas para hacerlo”.
Además, le cuenta a Capital 24 cómo vivió la realización del mural de Kim: “Traté de no
mirar mucho a mi alrededor, me daba vergüenza que me vean pintando. Si bien no es la
primer vez que pinto en un lugar público, en el 2021 pinté en el Hospital de Niños junto con personas hermosas (entre ellas, el Batman Solidario) y para una hermosa causa, ellos fueron los que me impulsaron a pintar y me ayudaron a confiar en mí –junto con mi marido e hijos- ya que yo no estudié arte, y sin ellos no podría seguir adelante. Y comenta cómo fue pintar el mural de la niña, frente a sus padres: “que ellos estén presentes en el paso a paso se sintió con mucha presión. Quería que quedara perfecto. Cuando hice que la familia participara sabía dentro mío que había logrado y superado mis expectativas”.
Por último, destaca: “Siento orgullo por todo lo que voy logrando, ni yo puedo creerlo. Me
encantaría poder dejar huellas en más lugares de La Plata. Es emocionante. Pintar sana y
libera”.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.