Alerta por las ratas en Tolosa: preocupación vecinal por su proliferación

La Asamblea Vecinal de dicha localidad reclamó acciones inmediatas al intendente Alak y a la delegada comunal Peluso.

REGIÓN09/05/2025
3 PRINCIPAL (1)

Sostienen que el problema radica en la acumulación de basura por falta de recolección, por contenedores abarrotados y por alimentos desparramados en la vía pública. Temor a la transmisión de enfermedades. Responsabilizan, también, al “Cementerio de Patrulleros” del ministerio de Seguridad bonaerense.

 

 

La Asamblea Vecinal de Tolosa le pidió al intendente de La Plata, Julio Alak, y a la delegada comunal de dicha localidad, Gladys Peluso, que se lleve a cabo un operativo de desratización, así como la provisión de cebos a los vecinos para combatir a los roedores. 

“Debido a la acumulación de basura en distintos sectores por falta de recolección o por estar los contenedores abarrotados, dejando alimentos en la vía pública, ha proliferado de manera exponencial el incremento de ratas en la zona”, señalaron en la nota dirigida a las autoridades municipales.

Además, en el mismo texto, destacaron que “hay gran preocupación vecinal por la presencia de roedores en los hogares y en las calles, ya que son grandes transmisores de enfermedades que ponen en peligro de contagio a los habitantes de Tolosa”.

“Las ratas pueden transmitir diversas enfermedades a los humanos, incluyendo la Peste, la Leptospirosis, el Hantavirus, Tifus Murino, Borreliosis, Tularemia, fiebre por mordeduras de ratas y la Salmonelosis”, precisaron en la nota dirigida a Alak y a Peluso.

Según indicaron en la Asamblea Vecinal, los sectores donde más fueron avistadas “está entre las calles 122 a 1 y desde 532 a 520; de 1 a 13 desde 532 a 520”.

También hicieron especial mención al denominado “Cementerio de Patrulleros” del Ministerio de Seguridad bonaerense, ubicado en calle 2 y 528, donde los vecinos “nos manifiestan la gran presencia de roedores en la zona, además de una perfecta incubadora de roedores  y dengue, de 13 a 19 desde 532 a 520 y de 19 a 31 también”.


¿Qué es la leptospirosis?


Es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.


- ¿Cómo se transmite?

 
El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).

La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.


¿Qué es el hantavirus?


Es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae. Los virus tienen una distribución mundial y producen en los seres humanos dos formas clínicas graves, la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal en Asia y Europa y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en América.

Son transmitidas al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

En Argentina, los virus asociados a casos de Síndrome cardiopulmonar por hantavirus son: Andes, Lechiguanas, Buenos Aires (HU39694), Plata, Orán, Bermejo, Juquitiba y también los virus Laguna Negra y Alto Paraguay.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.