En el Concejo proponen declarar Patrimonio Ambiental al Parque Saavedra

Luego del anuncio de su puesta en valor por parte del intendente Julio Alak y de las críticas de productores, artistas y feriantes por “el cierre” del predio, el Parque Saavedra vuelve al temario del Concejo Deliberante local.

REGIÓN09/06/2025
3

En esta oportunidad, la concejal de La Libertad Avanza, María Belén Muñoz, presentó un “pronto despacho” para que se trate su propuesta de declarar al parque Patrimonio Ambiental de la capital bonaerense. 

Según había señalado Muñoz durante la presentación de la iniciativa, en la actualidad el predio está descuidado, motivo por el cual la declaración sería una herramienta más para que el Ejecutivo pueda trabajar en su puesta en valor.

La concejal también recordó que los orígenes de la creación del parque fueron los propios vecinos los que colaboraron para forestar el predio con diversas especies.

Además, destacó que dentro del predio se encuentra la casilla de madera donde residió el ingeniero Pedro Benoit, que estaba emplazada antiguamente cerca de 5 y 46, donde fue encontrada desarmada por Carlos Servente, quien la donó a la Municipalidad de La Plata. Su valor radica en que fue en ella donde Benoit realizó planos de algunos de los edificios más importantes de la ciudad.

Vale destacar que el concepto de Patrimonio Ambiental se refiere a las características naturales, paisajes y ecosistemas que se conservan y protegen por su importancia histórica, cultural, científica y ecológica.

Su importancia radica en el mantenimiento de la biodiversidad, la facilitación de las prácticas culturales y la preservación de los valores estéticos e intrínsecos de la naturaleza. “Comprender el patrimonio ambiental nos anima a proteger estos recursos para las generaciones futuras”, destacó la concejal del espacio libertario.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.