Formación que transforma: Se refuerza el Colegio de Sociólogos Bonaerense

Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.

Política 18/06/2025
multimedia.normal.bf3b590505f3073c.bm9ybWFsLndlYnA=

La gestión encabezada por Alejandro Terriles consolida así un modelo institucional comprometido con el desarrollo profesional continuo.

 

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires presentó su agenda formativa para el segundo semestre de 2025. Bajo la conducción de Alejandro Terriles, la institución profundiza una política activa de formación continua orientada a fortalecer la práctica profesional y aportar al debate público desde una mirada crítica y situada. Además, Terriles destacó la importancia del crecimiento institucional del Colegio y adelantó una nueva etapa: “Nuestra nueva sede busca potenciar nuestro perfil institucional y desarrollo profesional. Los sociólogos tenemos mucho para aportar y seguir creando”, afirmó el titular de la entidad.

 

El nuevo ciclo se inscribe en el marco del Programa de Capacitación Permanente, una iniciativa que busca articular saberes académicos, experiencias territoriales y herramientas aplicadas para la intervención sociológica en contextos complejos. Todas las actividades serán virtuales, de acceso gratuito o a bajo costo, con inscripción previa a través del sitio oficial.

 

Ciudadanía digital y cuidado: primer encuentro del ciclo

 

La primera actividad se desarrollará los días 25 y 27 de junio de 19 a 21 h, bajo el título “Educación, tecnología y cuidado: una experiencia territorial para resignificar la formación en ciudadanía digital”. Estará a cargo de Rosana Barroso, integrante de la Fundación LEA y referente en pedagogía crítica.

 

El encuentro abordará temas de alta sensibilidad actual: inteligencia artificial, violencia digital, apuestas online, algoritmos, polarización y alfabetización crítica, con enfoque en género, derechos y cuidado intergeneracional. La propuesta se enmarca en una lectura ampliada de la ciudadanía, desde el cruce entre tecnología y lazos sociales.

 

Consultoría en sociología: nuevas oportunidades laborales

 

En julio se dictará una jornada virtual dedicada a la consultoría profesional en sociología, destinada a quienes deseen explorar esta salida laboral y profundizar sus herramientas de intervención en políticas públicas, comunicación, educación, desarrollo organizacional y análisis de datos sociales. La actividad incluirá el testimonio de colegas en ejercicio y recomendaciones prácticas para abrirse paso en este campo.

 

Peritaje sociológico: curso gratuito para el ejercicio forense

 

Durante el mes de agosto se ofrecerá una capacitación gratuita en peritaje sociológico, orientada tanto a profesionales ya inscriptos en registros judiciales como a quienes se inician en la práctica forense. El curso recorrerá aspectos técnicos, jurídicos y metodológicos de la tarea pericial, fomentando un ejercicio profesional ético, fundamentado y con proyección real en la administración de justicia.

 

Sociología contemporánea: con Miguel Ángel Forte

 

La agenda cerrará en octubre con el Curso de Sociología Contemporánea, a cargo del prestigioso docente e investigador Miguel Ángel Forte, figura destacada del pensamiento crítico argentino. La propuesta busca repensar los marcos conceptuales vigentes, releer debates clave del presente y analizar las transformaciones sociales que atraviesan nuestro tiempo.

 

Con esta programación, el Colegio reafirma su misión: fortalecer el rol del sociólogo en la sociedad y consolidar una comunidad profesional activa, reflexiva y comprometida con el presente. La conducción de Alejandro Terriles apuesta por una formación que no solo transmite conocimientos, sino que genera herramientas para intervenir, transformar y construir pensamiento situado.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.