Varias ONG de La Plata reclaman al Concejo que apure un proyecto juvenil

Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.

Zona Capital 23/06/2025
1

Dicha iniciativa fue presentada en el Deliberativo, pero destacaron que nunca tuvo tratamiento. Los altos índices de deserción escolar en el nivel secundario motivaron el reclamo.

 

 

Diferentes comedores, ONG y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.

Durante la reunión llevada a cabo este último fin de semana, los representantes recordaron que el proyecto en cuestión fue presentado en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad,  pero nunca tuvo tratamiento. 

Coordinadas por la ONG La Plata Solidaria, el pedido se sustenta en el alto índice de deserción escolar en los niveles secundarios que ronda, según un relevamiento de la propia organización, el 38 %.

“Necesitamos en nuestros barrios poder ofrecerles a los jóvenes una alternativa de formación de cara al futuro”, señaló Carolina, coordinadora de Los Duendes del Parque del barrio El Retiro. 

Seguidamente, la referente de dicha entidad sostuvo que “nosotros hacemos un esfuerzo importante desde los comedores para contener, pero creemos que de forma rápida se deben poner en marcha estos proyectos”.

“Presentamos el proyecto hace meses en el Concejo Deliberante y solicitamos la denominada “Banca 25” ( una banca que puede pedir cualquier vecino de la ciudad para exponer en el recinto un proyecto, reclamo, etc) pero jamás fuimos citados aunque más no sea para su evaluación”, manifestó Pablo Pérez, coordinador de La Plata Solidaria.

Al respecto, Pérez sostuvo que “lo que ocurre en la periferia profunda de la ciudad con los jóvenes debe ser prioridad en cualquier política de desarrollo social y educativa del Estado Municipal, Provincial y Nacional”. 

De acuerdo a lo indicado, el proyecto contempla cursos de capacitación en oficios (barbería, reparación de electrodomésticos, soldadura, etc) a dictar en los propios lugares en donde funcionan los comedores o en el club barrial más cercano. Con una duración de entre 4 y 8 meses, luego se prevé la formación de una bolsa de trabajo en el propio municipio para que los platenses, empresas y comercios locales vía sitio web puedan solicitar trabajadores.

“Aquí en Etcheverry la lejanía hace que muchos chicos que terminan o abandonan el colegio no tengan nada que hacer y sería bueno que pudieran tener una oportunidad para salir adelante y aprender un trabajo que les sea útil para su futuro”, agregó Zulma, titular del comedor Los Pekes de esa localidad.

“La Plata Solidaria mantendrá encuentros con todos los comedores y merenderos con los cuales colaboramos y coordinamos en las colectas para que se comprenda que debemos empezar a trabajar en esa franja etaria de nuestra población de manera urgente”, concluyeron.

En la reunión participaron referentes de Los Hornos, Barrio Cristo Rey, Barrio La Mecánica, Altos de San Lorenzo, El Mercadito, La Emilia y Abasto, entre otros.

 

Te puede interesar
3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

Zona Capital 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

Nueva reunión para saber cómo actuar frente a una inundación

Zona Capital 16/07/2025

En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.

3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Nueva reunión para saber cómo actuar frente a una inundación

Zona Capital 16/07/2025

En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

Zona Capital 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.