Concejo: la oposición vuelve a la carga por un proyecto de alivio a comercios y pymes

Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

REGIÓN30/06/2025
3 PRINCIPAL

En uno de sus aspectos principales, promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene. La iniciativa fue presentada el 7 de junio de 2024 y permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas sin haber sido tratada. 

La concejal radical Manuela Forneris volvió a insistir con su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de acompañamiento fiscal para comercios y PyMEs, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025, a través de la cual se promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene.

Según el proyecto, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 50 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellos comercios comprendidos dentro de actividades comerciales, que alquilen establecimientos y acrediten situación de dificultad económica para cumplir con sus obligaciones. 

La APR también deberá prescindir de hasta un 25 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas PyMEs que realicen actividades industriales, servicios o de venta mayorista que acrediten situación de dificultad económica y no hayan realizado bajas del formulario de AFIP 931 durante el año 2025. 

La iniciativa, que había sido presentada el 7 de junio del año pasado, permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante sin haber sido tratado. Al respecto, cabe indicar que dicha Comisión es presidida por Micaela Maggio, del bloque oficialista Unión por la Patria.

“El objetivo del proyecto es generar un alivio fiscal concreto para el sector comercial e industrial de La Plata, con el fin de atenuar los efectos de la recesión económica, evitar el cierre definitivo de establecimientos y preservar los puestos de trabajo”, manifestó Forneris. 

“Frente al difícil contexto económico, resulta fundamental que el gobierno municipal impulse políticas que acompañen al sector productivo local. Según  un informe elaborado por el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas y avalado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, en el primer trimestre de 2024 la actividad económica en la ciudad cayó en promedio un 5,4 por ciento; mientras que las ventas en comercios minoristas descendieron un 11 por ciento interanual”, explicó Forneris. 

Por último, la concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad sostuvo que, a su vez, “se registraron aumentos cercanos al 400 por ciento en tarifas de servicios y alquileres”.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.