Un incendio y un enigma: ¿A quién clausuró la Municipalidad?.

Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.

REGIÓN17/07/2025
3 a

Las dudas y sospechas llegaron de inmediato y todo parecía indicar que el responsable del lugar era un reconocido comerciante. Y por si eso fuera poco, el Municipio intentó deslindar rápidamente su responsabilidad, aunque no aclaró a quién aplicó la sanción. 

Cuando ayer nuestra ciudad amanecía y muchas personas que viven en los alrededores de Diagonal 77 y calle 48 se preparaban para salir a trabajar, ir al colegio o a la facultad, escucharon las intensas sirenas de los Bomberos Voluntarios, llegados en varias dotaciones alertados del siniestro que se estaba llevando a cabo en una antigua estación de servicio transformada en depósito de electrodomésticos.

Las llamas eran imponentes y la densa humareda negra buscaba salida en distintas direcciones. La lluvia que en ese instante era incesante y los vientos intensos fueron el marco para que las imágenes que se veían desde distintas calles y edificios aledaños se transformaran en dantescas. Por fortuna, no hubo que lamentar víctimas fatales.

Fueron varias horas de trabajos continuos por parte de los Bomberos, respaldados por decenas de efectivos de la Policía Ecológica e inspectores de la Municipalidad de La Plata, quienes cortaron varias calles a la redonda para evitar el paso vehicular por la zona. Hasta la noche, el fuerte operativo -que a primera hora consistió en asistir a vecinos del lugar que debieron ser trasladados de urgencia- seguía en marcha, con permanentes tareas de enfriamiento de las paredes de la estructura que por lo visto va camino a su demolición.

Pero lo novedoso de ayer estuvo en la rapidez con la que circuló una versión: que el hecho había sido intencional por parte del dueño para “cobrar el seguro”, idea que fue más rápida que la propagación del fuego. Y ese dueño tenía el apellido de un comercio de electrodomésticos muy tradicional en nuestra ciudad: “Aloise”.

Horas más tarde, la empresa hizo circular un mensaje en redes sociales para dejar en claro que nada tenía que ver con ese inmueble siniestrado.

 

El ministro Alonso, presente en el lugar

 

En las primeras horas del combate al fuego se hizo presente el ministro de Seguridad de  la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien describió que “podría volver a haber llamas por la entrada de oxígeno”.

”Los residentes fueron evacuados y hasta el momento estamos trabajando con más de 148 bomberos junto a Defensa Civil y la provincia de Buenos Aires”, explicó el funcionario y luego agregó que los bomberos “se organizaron para dar cinco líneas de agua para poder enfriar la medianera”.

Además, Alonso expresó que “no se ve ningún daño en el edificio lindero y ya evacuamos a más de 50 familias para la organización del lugar”, aunque después advirtió que “podría volver a haber llamas por la entrada de oxígeno”. Sin embargo, afortunadamente, eso no sucedió. 

“Una vez que terminemos con la extinción del fuego nos ocuparemos con la Municipalidad del derrumbe del edificio. Asimismo, la zona del tránsito estará cerrada hasta que se demuela el galpón”, concluyó el ministro.

 

La postura del Municipio

 

Cuando la información comenzó a circular y escalar a nivel nacional, el Gobierno comunal informó rápidamente que “el lugar del siniestro estaba clausurado por la Municipalidad”.

“El siniestro ocurrido sucedió en un depósito clandestino de electrodomésticos que no contaba con ningún tipo de habilitación y que había sido clausurado por el Municipio el 25 de junio último”, señalaron en un comunicado.

Seguidamente, explicaron que “la clausura del lugar se efectuó el miércoles 25 de junio a las 11.49 mediante el acta número 14.748 correspondiente a la Secretaría de Control Urbano y fue notificada inmediatamente al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad”.

“Dos días después, el 27 de junio de 2025, el Juzgado de Faltas Nº 5 ratificó el acta administrativa y dispuso la clausura de dicho depósito”, recordaron, para de inmediato destacar que “el jueves 3 de julio de 2025 la Justicia de Faltas efectuó la notificación correspondiente al titular del espacio, para que cese inmediatamente cualquier tipo de actividad”.

Por último, destacaron que “a raíz de estas actuaciones, la Municipalidad elevó a la justicia penal de turno las actuaciones administrativas correspondientes”.

Sin embargo, lo que llamó la atención de la información oficial fue que nunca mencionaron al titular del edificio que fue notificado de la clausura. Autoridades de la Justicia de Faltas consultadas por Capital 24, tampoco brindaron información precisa al respecto.  

 

Daños estructurales y asistencia

 

El Municipio solicitó a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad. A partir de dicha solicitud, ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras determinarán el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los evacuados. 

En tanto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se dispuso abrir un registro de evacuados a los fines de asistir a las personas que viven en las dependencias vecinas a efectos de brindarles asistencia integral y, de ser necesario, ofrecerles alojamiento en diferentes lugares de la ciudad.  

 

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.